
¿Es realmente peligrosa la radiactividad?
de Jean-Marc Cavedon (Escritor), Alejandra Perucha (Traductor)
¿Es realmente peligrosa la radioactividad? ¿Dónde podemos encontrar mayor cantidad? ¿Qué efectos tiene en el organismo? ¿Qué riesgos corremos si vivimos cerca de una central nuclear? ¿Y con los desechos que se entierran? ¿Cómo estimar el peligro y cómo actuar para reducir el riesgo?
El presente libro trata de arrojar luz de una manera objetiva, al margen de apasionamientos y demagogias, sobre uno de los debates más candentes del mundo actual, al tiempo que uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra civilización.
- Escritor
- Jean-Marc Cavedon
- Traductor
- Alejandra Perucha
- Colección
- Las manzanas del saber
- Materia
- Física y Química
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446020967
- ISBN
- 978-84-460-2096-7
- Fecha publicación
- 19-05-2005
- Páginas
- 64
- Ancho
- 10 cm
- Alto
- 16 cm
- Formato
- Rústica
Sobre Jean-Marc Cavedon (Escritor)
Contenidos
- ¿Tiene sentido plantearse la pregunta?
- ¿Qué es la radioactividad?
- Efectos a corto plazo
- El riesgo de cáncer a largo plazo
- ¿Hay que temer a la radioactividad natural?
- ¿Es arriesgado vivir cerca de una central nuclear?
- ¿Cuál fue el impacto real de Chernobyl?
- ¿Puedo comer setas radioactivas?
- ¿Es peligroso trabajar en lo nuclear?
- ¿Amenazan a las generaciones futuras nuestros desechos nucleares?
- ¿ALARA, BANANA, o un futuro diferente?
- Bibliografía