Isabel Díaz Ayuso al desnudo
-
Porque me da la gana
Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a la creencia de que las ayusadas (frases que denotan una inteligencia política muy superior a la que sus detractores desearían) acabarían por desgastarla políticamente, Ayuso ha mostrado una inagotable capacidad para esquivar asuntos de relevancia que, como los protocolos que impidieron derivar a hospitales a determinados mayores de residencias en los momentos duros de la pandemia, habrían ahogado a otros dirigentes políticos. Lo anterior se conjuga, además, con una habilidad se diría que innata para lograr el efecto bumerán de todas las críticas de las que ha sido objeto la presidenta de la Comunidad de Madrid.La joven promesa a la que en 2019 Pablo Casado, antes de percatarse de su error, describió como una política «sin complejos» se ha afianzado en las urnas con una estrategia donde hace gala de una especie de campechanía goyesca traducida en el «porque me da la gana». A base de eslóganes como «Comunismo o Libertad», Isabel Díaz Ayuso se erige como una de las lideresas políticas que más eclipsan la actualidad y a la que no parecen afectar ni...
Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos
-
Al otro lado del muro
Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar. Privilegio, castigo, derroche, aislamiento son los conceptos que suelen ser utilizados y que el punitivismo instrumentaliza, para referirnos a un modelo que, según el marco legal actual, pretende reinsertar y reeducar. Nada más lejos de la realidad.Desentrañar qué es y qué comporta su existencia es el reto que se ha propuesto uno de los políticos encarcelados e inhabilitados a raíz de los juicios del procés, Raül Romeva i Rueda. Su paso por diversas cárceles del Estado ha sido un motivo de peso para analizar nuestro modelo penitenciario, aprovechando y haciendo uso de su vivencia personal, mostrando una vida intramuros que en nada se parece a los relatos de ficción.Un ejercicio sincero y ameno para repensar las prisiones y todo lo que las rodea ―un asunto tan trascendental como el que implica la privación de...
Una nueva edición y traducción que incluye dos apéndices inéditos en castellano
-
El 18 Brumario de Luis Bonaparte
Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de la tragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llama revolucionaria estaba ya extinta, se nutre la comedia del autogolpe de su sobrino, Luis Bonaparte, en 1851. Antes que los posmodernos, Marx ya comprendió que el tiempo de los grandes relatos había acabado y que la aclaración del presente propio solo podía ser irónica.En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Francia entre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera de los Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hasta las tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en el golpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra cargada de ironía crítica y profundo estilo literario, este es el texto más actual de Marx y la mejor muestra de su labor como comentarista político. Se presenta en una nueva edición y traducción que incluy...
Un fascinante relato de dos siglos de pronósticos fallidos revela la clave de la durabilidad del capitalismo
-
Imaginando el final del capitalismo
El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y su rival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavivando los interrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. ¿Está el capitalismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las futuras crisis sociales y medioambientales y los inevitables costes de la destrucción creativa? Francesco Boldizzoni muestra que estas y otras preguntas han estado en el centro de muchos análisis y especulaciones desde los primeros socialistas y Karl Marx hasta la actualidad. El capitalismo ha sobrevivido a las predicciones de su desaparición no, como muchos piensan, por su eficiencia económica o por las virtudes intrínsecas de los mercados, sino porque está arraigado en la estructura jerárquica e individualista de las sociedades occidentales modernas.Imaginando el fin del capitalismo nos lleva a un fascinante viaje a través de dos siglos de profecías incumplidas. Un tour de force intelectual y un llamamiento a la acción política, que cambiará nuestra comprensión del sistema económico que determina el te...
Volver a la crisis para comprender sus implicaciones y sus consecuencias
-
Todo lo que entró en crisis
En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fueron permeando y causando estragos paulatinamente en todas y cada una de las geografías del mundo, en todas las economías, en todos los estratos sociales. En los años sucesivos, ciudadanos de toda condición hubieron de hacer frente a situaciones de escasez, desamparo y precariedad. Esta obra se propone retratar los efectos de la crisis –en sus planos económico, cultural, social y político– partiendo de aquellos que la sufrieron en primera persona. Para ello, construye un diálogo entre los afectados por la misma y los investigadores, los cuales dibujan, junto con el propio lector, no solo una imagen humana de la crisis y sus efectos sino también un retrato sociológico de la misma.José Luis Moreno Pestaña y Jorge Costa Delgado coordinan una original obra que evalúa, en primera persona, un paisaje de crisis que se ha instalado en nuestra cotidianidad.
Una obra de referencia para todos los profesionales y aficionados de la bollería
-
El gran libro de la bollería
Cuatro profesionales franceses de gran prestigio como son Jérémy Ballester, Jean-Marie Lanio, y los MOF (Meilleur Ouvrier de France) Olivier Magne y Thomas Marie abordan desde elaboraciones clásicas hasta piezas de concurso más complejas. Un total de 280 páginas que recogen desde piezas hojaldradas hasta brioches de todo tipo y formatos. El libro también cuenta con un glosario de ingredientes y un interesante apartado de recetas y técnicas de base. A través de 80 recetas, algunas de las cuales se presentan ilustradas paso a paso, los cuatro expertos reposteros transmiten sus conocimientos y técnicas de la pastelería.Con este elegante libro de aprendizaje, técnicas de hojaldrado y giras, creaciones originales del concurso MOF, pasteles de moda, brioches de todo el mundo y los grandes clásicos de la repostería ya no tendrán secretos para ti. Una verdadera obra de referencia para todos los profesionales y aficionados de la bollería, deseosos de perfeccionar su técnica.
El PRIMER VOLUMEN DE UNA DE LAS OBRAS CLAVE DEL PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO
-
Cuadernos de la cárcel I
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiantes circunstancias–, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. Ante tal hecho, y a fin de que dicha proliferación pueda, además de perdurar, enriquecerse en sus fundamentaciones, la presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo. La presente edición, que aúna legibilidad y rigor filológico, sigue con muy p...
El compromiso vital y artístico de Luigi Nono
-
Luigi Nono
Este libro nace al preguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de Luigi Nono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figura obliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música (o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícita la pregunta acerca de las relaciones entre arte y vida.Nono no dejó de preguntarse acerca de los vínculos entre arte, música y política. El lenguaje o las técnicas utilizados, las relaciones que se establecen entre los diferentes agentes implicados, qué papel desempeñan las nuevas tecnologías, cómo situarse ante y comprometerse con las situaciones de injusticia o violencia que se dan en el mundo en el que vivimos, y cómo contribuir al cambio o, incluso, a la revolución, desde la propia práctica artística son algunas de las cuestiones que le acuciaron y a las que trató responder desde su obra y su vida sin hallar respuestas cerradas.En el momento en el que nos encontramos, sumidos en una gravísima situación medioambiental, política y económica, el compromiso vital y artístico de Nono puede ayudar a preguntarnos hoy, con toda su complejidad, cómo queremos hac...
Una propuesta para devolver la economía a la gente
-
Economía para sostener la vida
El presente libro se propone recorrer la economía con lentes violetas, para democratizarla y acercarla a los problemas urgentes. ¿Qué tienen los feminismos que decirle a la economía? ¿Cómo es que la perspectiva feminista atraviesa todos los tópicos que están a diario en la televisión, en esa economía llena de números y palabras que nos suenan extraños? ¿Cómo se cruzan la agenda feminista y la agenda económica en el siglo XXI? ¿Cómo se cruza nuestra vida «privada» con esas decisiones macroeconómicas tan lejanas? Y ahora que las consignas del feminismo ya están en la calle… ¿cómo se construye una economía feminista?, ¿es posible armar una economía completamente de acuerdo con sus principios?, ¿qué efecto tendría esa transformación en el resto de nuestra vida?El resultado es un texto de fácil comprensión que facilitará a cualquier persona interesada adentrarse en un tema crucial de nuestros días, con un objetivo claro: devolverle la economía a la gente.
La primera novela firmada por el MArqué de Sade, escrita en La Bastilla un año antes de la Revolución
-
Aline y Valcour, o la novela filosófica
Aline y Valcour es la primera novela firmada por el marqués de Sade, escrita durante su estancia en la cárcel de La Bastilla. De forma epistolar, narra los amores de los dos personajes que le dan nombre, al tiempo que se entremezclan las historias de otros tantos que van conformando un relato que no es único, pues el resultado son en realidad dos casi independientes: La historia de Aline y Valcour y La historia de Sainville y Leonore. Sade fue duramente criticado por el contenido de la obra, considerado repleto de vicios y muy lejos de ajustarse a la moral de la época.
Clásicos de la Literatura
-
La llamada de Cthulhu y otras historias
La llamada de Cthulhu y otras historias contiene una selección estrictamente per... -
Ecos de Crimea y del Cáucaso
Ecos del Cáucaso está compuesta por cuatros relatos de Lev N. Tolstói: Relatos d...
Novedad de Akal Infantil
-
La leyenda de los amigos
Un libro divertido y conmovedor sobre la inusual amistad entre un Tigre, Naranjito, y un Diente de León, Flor de la cola. A Naranjito le gusta molestar y asustar a otros animales del bosque, hasta que un día algo cae del cielo y cambia su vida para siempre. Se trata de un pequeño Diente de León, entrometido, que se pega a su cola. A partir de ese momento, a él no le queda otra opción que acompañar a la parlanchina y amarilla flor, sociable y amistosa, que ayuda a todos los que lo necesiten. Gracias a Flor de la cola, Naranjito será aceptado como parte de los animales del bosque. Ambos acostumbran a vivir juntos. Sin embargo, mientras uno de ellos se integra a la comunidad, el otro tiene que marcharse. Cuando el tigre cae en una trampa de los cazadores, Flor de la cola vuela hacia el cielo nocturno para salvarlo, avisando con sus semillas esparcidas que ahora son ellos quienes necesitan de la ayuda de todos. Los animales tratan de consolar a Naranito cuando Flor desaparece, y cada año el tigre visita en un jardín de flores amarillas para estar con su amiga.Descubre La leyenda de los amigos
-
¡LISTO!, dijo Conejo
Conejo y Papá se preparan para ir juntos al parque.¡Pero más fácil decirlo que h... -
La felicidad de un perro con su pelota
¿Existe alguien más feliz que un perro con una pelota en la boca?¿Quizá un niño ... -
Mi elefante Azul
A partir de 3 años.Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza e... -
El ratón y la montaña
A partir de 6 añosDesde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su m... -
El gato que buscaba un nombre
A partir de 3 añosLibro favorito de los libreros para niños en Japón durante 201... -
¿Qué te pasó?
A partir de 3 años.Imagínate que te preguntan siempre lo mismo, una y otra vez..... -
¡SPLASH! ¡SPLASH!
Sigue el maravilloso nado sincronizado de Sr. Pulpo y disfruta con las reaccione... -
Cómo transformar a un lobo
Frota, borra, toca, da golpecitos, aprieta… ¡Bravo! ¡Qué belleza de oveja!Pero… ... -
¡NO!, dijo Conejo
Conejo hace lo que le da la gana;no le hace caso a nadie.Hasta que Mamále hace u... -
Mío y No mío
Emma está convencida de que TODOes suyo. Pero Javi, con sus preguntas e ideas,ha...
Una obra que abarca los campos más relevantes de la cosmología
-
Cosmología física
Este libro tiene como finalidad convertirse en una herramienta para el estudio y la docencia de la cosmología en los niveles de grado y de posgrado, y también en un texto de referencia para el especialista tanto teórico como observacional. En su vertiente docente está destinado a estudiantes universitarios con una formación básica en astrofísica, sin que se precisen conocimientos previos de relatividad general. A tal fin se ha procurado, en la medida de lo posible, que el libro sea autosuficiente en todo momento. Partiendo del nivel más simple, propio de una asignatura introductoria, el grado de dificultad del texto progresa de tal modo que varios de los capítulos finales puedan impartirse, en su totalidad o en parte, en cursos de máster o de doctorado. Se ha hecho un esfuerzo por primar la claridad expositiva mediante ejemplos y ejercicios pedagógicos que permitan comprender los conceptos más difícilmente aprehensibles, manteniendo, sin embargo, el rigor académico. Cosmología física abarca los campos más relevantes de la cosmología, desde los más clásicos y establecidos hasta los más novedosos, incluyendo las teorías más controvertidas en la vanguardia de la cosmología actual. Est...
Otras recomendaciones
-
El Tarot de Oro
El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las... -
Revolución
Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los sigl... -
El libro de la filosofía
- Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes f... -
Cuadernos de la cárcel I
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencia... -
El libro de la mitología
¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don... -
El libro de la psicología
¿Somos individuos autónomos, o nos dejamos llevar por el conformismo? ¿Qué nos h... -
El Capital (Estuche Obra Completa)
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de... -
El pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
El «No a la Guerra» inundó las calles y se desplegó en los balcones. Durante el ... -
Atlas histórico mundial
Una nueva fórmula para comprender la historia a través de su de su desarrollo po... -
Spolia Sancta
A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de ext... -
La interpretación de los sueños
En 1899 Freud publicaba por primera vez la obra que sería considerada como la má... -
La bruja
Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c... -
El libro de la economía
El libro de economía es una guía esencial de más de 100 de las grandes ideas de ... -
Las cosas del campo
Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ... -
Historia de Roma
La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ci...