El PRIMER VOLUMEN DE UNA DE LAS OBRAS CLAVE DEL PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO
-
Cuadernos de la cárcel I
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiantes circunstancias–, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. Ante tal hecho, y a fin de que dicha proliferación pueda, además de perdurar, enriquecerse en sus fundamentaciones, la presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo. La presente edición, que aúna legibilidad y rigor filológico, sigue con muy p...
El libro más exhaustivo sobre la historia y los antecedentes de VOX
-
Vox, el retorno de los ultras que nunca se fueron
El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ortega Smith a finales de los años ochenta, para llegar a un partido que ya está presente en nuestras instituciones y donde todo lo decide un reducido grupo con Santiago Abascal al frente.Al hilo de este relato, se habla de grupos como Fuerza Nueva, Juntas Españolas o Plataforma per Catalunya, donde estaban algunos de los ahora diputados de Vox. Porque la ultraderecha nunca desapareció: una parte se encontraba «dormida» en el seno del PP y, con la irrupción de Vox, se decidió a salir del armario. Ahora se encuentra inmersa en llegar a un equilibrio entre la nostalgia del franquismo, una España uniforme sin autonomías, la xenofobia y el fundamentalismo católico. Se abordan asimismo los movimientos de Abascal, Ortega Smith y Vidal-Quadras que llevarán a la creación de Vox, su travesía del desierto tras fracasar en 2014, su irrupción en 2018, el nombramiento de Jorge Buxadé, que abomina del sistema de partidos, como vicepresidente y su evolución hasta nuestros días, con el abandono del partido por parte de Macarena Olona, que, como tantos otros milit...
Cuatro auténticas joyas «bélicas» de Lev N. Tolstói
-
Ecos de Crimea y del Cáucaso
Ecos del Cáucaso está compuesta por cuatros relatos de Lev N. Tolstói: Relatos de Sebastopol (1855), El prisionero del Cáucaso (1872), Después del baile y Hadzhí Murat, de 1903, en los que la experiencia vital del autor es clave para trasladar una base histórica desde la que vehicular el mensaje pacifista que reina en toda su obra, donde el sufrimiento se reparte desigualmente entre las clases sociales que componen el ejército zarista. Los Relatos de Sebastopol son tres crónicas «periodístico-literarias» que detallan el terrible asedio a esta ciudad durante la Guerra de Crimea, que duró de 1853 a 1856, y que Tolstói vivió como alférez de artillería. El prisionero del Cáucaso, Después del baile y Hadzhí Murat están ambientados en el contexto de las guerras del Cáucaso de mediados del siglo xix, en Chechenia. En Después del baile, además, plantea con mucha profundidad un dilema moral a través de dos sentimientos experimentados en una misma noche: el amor y la barbarie. Hadzhí Murat (1903), su última novela, narra la historia de un prófugo perseguido por sus antiguos camaradas chechenos, que ofrece sus servicios a los rusos a cambio de ayuda. En todos estos relatos, la guerra, los com...
¿Tolstói o Dostoievski?
-
Sonata a Kreutzer
Un soberbio y desolador análisis de la naturaleza de las relaciones humanas, con... -
Crimen y castigo
¿Por qué hay que leer Crimen y castigo ? Pues porque Crimen y castigo es el prod... -
El jugador
Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escri...
si tu corazón no puede soportar la impresión, siempre puedes cerrar el libro
-
La llamada de Cthulhu y otras historias
La llamada de Cthulhu y otras historias contiene una selección estrictamente personal de su editor, Leslie S. Klinger, de diez de los mejores relatos cortos de H. P. Lovecraft. El genio de Providence concibió civilizaciones y dioses más antiguos que la historia humana, los mitos de Cthulhu, bautizados así en honor de su criatura monstruosa más famosa, oculta en el fondo del océano. «Dagon», uno de sus primeros cuentos, y «La llamada de Cthulhu», son historias protagonizadas por ese se, monstruoso y maloliente «El horror de Dunwich» es otra popular «historia de monstruos», en la que unos científicos se enfrentan a una criatura invisible de otra dimensión. En un tono más de ciencia ficción que terrorífico, tanto «En la noche de los tiempos», como «El morador de las tinieblas» son cuentos de madurez en los que sus protagonistas, personas racionales y materialistas, descubren de forma inesperada la enormidad del universo, lo que les acarreará consecuencias inimaginables. «La sombra sobre Innsmouth» es el mejor de sus relatos acerca de los peligros de sacar a la luz un pasado que es mejor ignorar. «El color que surgió del cielo» y «La música de Erich Zann» eran dos de los relatos favori...
Walter benjamin, ilustrado
-
Los procesos contra las brujas
¿Qué es una bruja? ¿Cómo se conoce a alguien o algo que vive ya en el imaginario con una marca repetida una y otra vez? ¿Cómo se confecciona la idea del mal? ¿Solo la gente sencilla es supersticiosa? ¿Qué es “creer”? Walter Benjamin deconstruye el estigma y la historia maldita de las brujas para revelar, con absoluto respeto a la inteligencia de los niños, cómo los hombres han concebido y manipulado la historia, las leyes, la política, la ciencia, la filosofía, la religión y la moral para generar y difundir creencias absurdas, insólitas, inverosímiles y crueles que desembocaron en terribles torturas e injusticias contra innumerables mujeres. Las ilustraciones de Claudio Romo, inspiradas en mundos de ficción, bestiarios vegetales y gabinetes de curiosidades naturales, acompañan el mensaje que Benjamin quería comunicar a los más jóvenes a través de la radio.
Una historia del rechazo a la violencia en nuestra historia contemporánea
-
El pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
El «No a la Guerra» inundó las calles y se desplegó en los balcones. Durante el primer trimestre de 2003, las capitales de nuestro país fueron testigos de repetidas manifestaciones en contra de la invasión de Iraq por parte de Estados Unidos, con la colaboración de Reino Unido y España, y en contra de las mentiras vertidas por los gobiernos de estos países. Pero ¿cómo se fue generando el pacifismo en nuestra contemporaneidad? Prestigiosos intelectuales de diversas disciplinas se han reunido para debatir sobre los conceptos que vertebran este libro: el antibelicismo, el antimilitarismo y el pacifismo. El objetivo es trazar una línea de continuidad en la formación del rechazo a la violencia en nuestra historia contemporánea, teniendo en cuenta los diversos contextos sociales, políticos y culturales. Desde los desertores de la Guerra de la Independencia, pasando por los prófugos de las Carlistas, el proceso de recluta forzosa de la Guerra Civil, los objetores de conciencia, el papel del feminismo y de las mujeres contra la violencia, el «Basta ya» a ETA o el movimiento anti-OTAN, hasta la condena a la invasión de Iraq, podremos desvelar cómo hemos construido ese sentimiento que nos l...
Nuestra violenta historia reciente
-
Política y violencia en la España contemporánea I
Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e in... -
El mito de la transición pacífica
La transición ocupa un lugar destacado en el imaginario español. Reverso positiv... -
Los Nadies de la Guerra de España
Sueñan los Nadies de la Guerra de España que algún día llueva de pronto el recon...
Una lectura imprescindible para afrontar el debate educativo actual
-
Antonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical
Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo xx, es uno de los pocos teóricos marxistas que analiza el papel y la naturaleza de la educación. Paradójicamente, su teoría revolucionaria, política y social, parece contraria a su enfoque conservador del contenido y los procesos de la escolarización. Este clásico libro, publicado originalmente en 1979, examina sus escritos educativos, políticos y culturales en un esfuerzo por resolver esta aparente discrepancia. La relevancia de Gramsci radica en el tratamiento, en el contexto de su teoría política radical, de temas que actualmente ocupan a los modernos educadores. Entre los temas que aborda están la sociología del currículo, la aparente discontinuidad entre la cultura de la escuela y la de la vida cotidiana, los problemas de la alfabetización y el lenguaje en la educación, el papel del Estado en la provisión de la educación, el cultivo de élites y el papel de los intelectuales, las funciones relativas de la autoridad y la espontaneidad en la educación, y la relación ambigua de estas con diferentes ideologías políticas, en particular el fascismo.Una lectura imprescindible para afrontar el debate educativo ...
Novedad de Akal Infantil
-
La leyenda de los amigos
Un libro divertido y conmovedor sobre la inusual amistad entre un Tigre, Naranjito, y un Diente de León, Flor de la cola. A Naranjito le gusta molestar y asustar a otros animales del bosque, hasta que un día algo cae del cielo y cambia su vida para siempre. Se trata de un pequeño Diente de León, entrometido, que se pega a su cola. A partir de ese momento, a él no le queda otra opción que acompañar a la parlanchina y amarilla flor, sociable y amistosa, que ayuda a todos los que lo necesiten. Gracias a Flor de la cola, Naranjito será aceptado como parte de los animales del bosque. Ambos acostumbran a vivir juntos. Sin embargo, mientras uno de ellos se integra a la comunidad, el otro tiene que marcharse. Cuando el tigre cae en una trampa de los cazadores, Flor de la cola vuela hacia el cielo nocturno para salvarlo, avisando con sus semillas esparcidas que ahora son ellos quienes necesitan de la ayuda de todos. Los animales tratan de consolar a Naranito cuando Flor desaparece, y cada año el tigre visita en un jardín de flores amarillas para estar con su amiga.Descubre La leyenda de los amigos
-
El gato que buscaba un nombre
A partir de 3 añosLibro favorito de los libreros para niños en Japón durante 201... -
¿Qué te pasó?
A partir de 3 años.Imagínate que te preguntan siempre lo mismo, una y otra vez..... -
El ratón y la montaña
A partir de 6 añosDesde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su m... -
Mi elefante Azul
A partir de 3 años.Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza e... -
La felicidad de un perro con su pelota
¿Existe alguien más feliz que un perro con una pelota en la boca?¿Quizá un niño ... -
¡SPLASH! ¡SPLASH!
Sigue el maravilloso nado sincronizado de Sr. Pulpo y disfruta con las reaccione... -
Cómo transformar a un lobo
Frota, borra, toca, da golpecitos, aprieta… ¡Bravo! ¡Qué belleza de oveja!Pero… ... -
¡NO!, dijo Conejo
Conejo hace lo que le da la gana;no le hace caso a nadie.Hasta que Mamále hace u... -
¡LISTO!, dijo Conejo
Conejo y Papá se preparan para ir juntos al parque.¡Pero más fácil decirlo que h... -
Mío y No mío
Emma está convencida de que TODOes suyo. Pero Javi, con sus preguntas e ideas,ha...
Una síntesis de los elementos definidores del pensamiento de Stalin
-
Citas de Stalin
Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952. Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda huella de su legado. La presente recopilación, elaborada por el doctor Borja García Vázquez, rescata del olvido lo esencial de sus ideas para, de esta manera, poder valorar la figura histórica que dirigió el rumbo del Estado soviético, y su influencia en los fundamentos y el devenir de aquel importante periodo del comunismo.Además, esta edición se complementa con un brillante epílogo de Slavoj Žižek, El estalinismo revisado, o cómo Stalin salvó la humanidad del hombre, donde hace una atractiva reflexión sobre el lenguaje estalinista.
Clásicos del pensamiento político
-
Obras escogidas, 1
En la presente recopilación, en dos volúmenes, se han incluido las obras más imp... -
Citas del presidente Mao Tse-tung
Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el c... -
Del socialismo utópico al socialismo científico
Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Enge...
Un libro que rompe los esquemas de la Historia del Arte tradicional
-
Spolia Sancta
A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y de cultura material. Los «fragmentos» determinaron la creación de «envolturas» (relicarios-objeto y salas-relicario), pero también espejos (otras imágenes) y respuestas (emulación de la santidad). Tuvieron asimismo un potencial extraordinario para sacralizar espacios, reconfigurarlos y, en combinación con sus envoltorios artísticos y materiales, definir y construir nuevos lugares de recepción, nuevas capas de sacralidad a menudo yuxtapuestas y difícilmente separables. Desde el punto de vista de la historiografía artística, el presente libro busca ofrecer una metodología de estudio en torno al análisis de la cultura visual de la Monarquía Hispánica a lo largo de la Edad Moderna y los inicios del mundo contemporáneo. En sus distintos capítulos no sólo se tratan asuntos de índole artística, sino también social, cultural y política, lo que ayuda a entender mucho mejor la relevancia que tuvieron, así como la importancia del relicario como espacio vertebrador de un mensaje que, en bastantes casos, supera el mero ámbito religioso del culto al santo cor...
Otras recomendaciones
-
Revolución
Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los sigl... -
El Tarot de Oro
El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las... -
El libro de la filosofía
- Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes f... -
El libro de la mitología
¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don... -
Luz de seguridad
Es 1990 y en Nueva York reinan el caos, el paro y las guerras del crack. Barrios... -
Nós / Álbums de guerra
La publicación completa en 1975 y 1976 de las obras que contiene esta caja, supu... -
El libro de la psicología
¿Somos individuos autónomos, o nos dejamos llevar por el conformismo? ¿Qué nos h... -
Los Nadies de la Guerra de España
Sueñan los Nadies de la Guerra de España que algún día llueva de pronto el recon... -
Recorridos por la religión
Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, ... -
Historia de Roma
La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ci... -
El libro de la economía
El libro de economía es una guía esencial de más de 100 de las grandes ideas de ... -
Atlas histórico mundial
Una nueva fórmula para comprender la historia a través de su de su desarrollo po... -
El Capital (Estuche Obra Completa)
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de... -
Cómo leer iglesias
Lo bastante pequeño como para llevar en el bolsillo, pero lo suficientemente rig... -
El libro de la política
Comprender el vasto concepto de «política» puede ser desalentador, si bien El li...
Más Información
Noticias y Eventos
-
Presentación y coloquio en torno a NÓS / ÁLBUMS DE GUERRA, de Castelao, en A Coruña
-
Presentación y coloquio en torno a NÓS / ÁLBUMS DE GUERRA, de Castelao, en Santiago de Compostela
-
Remedios Perni Llorente, Premio de Traducción 2022 por Lexicón para el Análisis Cultural, de Mieke Bal
-
50 Años sembrando futuro
-
VER MÁS