3ª edición Revisada y actualizada
-
El libro del cine
¿Cambió Chinatown las reglas del género negro? ¿Qué significó para el cine la estructura episódica de Pulp Fiction? ¿Cómo afecta en Rashomon sus múltiples puntos de vista a la realidad? Este libro responde a un sinfín de preguntas en torno al cine, pasando revista a las mejores películas que ha dado el séptimo arte a lo largo de los últimos cien años.Con un lenguaje claro, carteles de época, fotogramas de filmes emblemáticos y originales infografíasla nueva edición actualizada de El libro del cine explora los personajes, las tramas y los temas de más de cien películas que han dejado huella más allá de la gran pantalla.Tanto el devorador de cine como el cinéfilo ocasional hallarán en este libro una nueva perspectiva de sus títulos preferidos y descubrirán tesoros cinematográficos que no querrán perderse.,
Una estampa inmisericorde de los márgenes de la sociedad
-
Macarras ibéricos
Después de la aclamada Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta a los dos mil, profundizando en sus diversas modalidades peninsulares, desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pasando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid. Construido sobre los relatos de los propios protagonistas, Domínguez ofrece un retrato descarnado de una marginalidad viva, creativa, delincuencial, canalla y, sobre todo, superviviente. Una estampa inmisericorde de los márgenes de la sociedad biempensante.
La guerra en Ucrania es apenas el principio
-
De Ucrania al mar de la China
El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades ... -
Prohibido dudar
La guerra de Ucrania ha desmantelado todo lo que caracterizaba nuestro mundo, de...
Ediciones 50 aniversario
Un día de otoño de 1972, Akal decidió que era hora de ponerse manos a la obra para empezar a sembrar futuro en quienes anhelaban salir de un sombrío presente. Tras medio siglo de labranza, la cosecha se revela abundante y variada. Por ello queremos compartir contigo, lector, nos conozcas o te acerques a nosotros por primera vez, una selección «de autor» que incluye algunos de nuestras publicaciones más queridas en aquellos campos a los que hemos dedicado nuestro entusiasmo en estos cincuenta años: de los clásicos al arte, de la astronomía a la historia, de la filosofía a la política, siempre, cómo no, con una buena música de fondo .
En un momento de sus memorias, Berlioz dice sentirse «fatigado, y consumido, pero aún lleno de fuego y de una energía que se revela a veces con una violencia que casi me espanta». Esa fuerza, la misma que teníamos en nuestros comienzos, nos sigue moviendo hoy. Aún queda mucho que sembrar , porque la oscuridad no acaba de disiparse.
-
Un paseo por las estrellas
Un paseo por las estrellas siempre ha sido una pieza central del catálogo de la ... -
Mujeres, raza y clase
Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría polític... -
La bruja
Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c... -
Minima moralia
Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando un... -
La imaginación y el arte en la infancia
«Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella...
Enseñar Lingüística
-
Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica
Comprender la capacidad del lenguaje y cómo funcionan la(s) lengua(s) que nuestros alumnos hablan es el objetivo último de las clases de Lengua en Secundaria. Para conseguirlo, es fundamental la implicación tanto de los alumnos, que deben ser conscientes de su capacidad innata para hablar, como de los docentes, que tienen que aspirar a convertir el aula de Secundaria en un laboratorio en el que el alumnado pueda experimentar con su conocimiento lingüístico de una manera creativa y, al mismo tiempo, razonada. Por todo ello, el presente libro reúne los principales avances de la Lingüística contemporánea y ofrece materiales didácticos actualizados que lleven todas es-tas innovaciones al aula. Sus capítulos asumen una misma estructura: una pri-mera parte, en la que se exponen de manera accesible y divulgativa aquellas novedades teóricas y empíricas de cada una de las materias; una aplicada, donde se ofrecen ejercicios modelo y pautas para que el docente pueda implementar didácticamente estos recursos, y una última, destinada a la bibliografía recomendada, que puede servir para que el lector amplíe sus conocimientos e intereses.
Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.
-
En busca del tiempo sagrado
Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tuvo la ambición de cristianizar el tiempo y mostrar cómo Dios, a través de él y con su buen uso, puede encantar al mundo. Así, el tiempo divino y el tiempo humano interactúan en un movimiento perpetuo que es el de la vida misma del cristiano, santo o no. Como Jacques Le Goff muestra magistralmente, la Leyenda dorada desempeñó un papel determinante en el desarrollo de la cultura europea, en la que la conciencia y el control del tiempo son elementos esenciales.
Novedades de arte contemporáneo
-
La mordaza de Ifigenia
En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías hi... -
Arte y performance
La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desa... -
Imaginarios de la clandestinidad
No todas las imágenes se ven. Algunas pasan tiempo escondidas, aunque acechen. O...
El fascinante autorretrato de la mejor voz del siglo XX
-
Cartas y memorias
«ALGÚN DÍA ESCRIBIRÉ MI AUTOBIOGRAFÍA. ME GUSTARÍA SER YO QUIEN LA ESCRIBIERA, PARA ACLARAR ALGUNAS COSAS. SE HAN DICHO TANTAS MENTIRAS SOBRE MÍ.»Gracias a esta obra excepcional, que reúne sus memorias inconclusas y más de 350 cartas –en buena parte inéditas y redactadas a lo largo de tres décadas (1946-1977)–, el deseo de Maria Callas cobra finalmente vida.He aquí Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos, la divina Callas, al desnudo. Un mito, una leyenda dotada de una singular voz que abrió nuevos caminos en el repertorio operístico.Sin embargo, ¿cuánto sabemos realmente de quien asimismo destacó por su inmensa capacidad interpretativa, cuánto de la frágil mujer tras semejantes dones para el canto? ¿Qué sabemos realmente de esta gran artista, dividida entre la imagen pública y la vida privada, víctima de su propio perfeccionismo y en constante lucha con su propia voz? La respuesta, en este autorretrato sorprendente y fascinante de la última gran diva del siglo XX.Desde su modesta infancia en Nueva York hasta los años de guerra en Atenas, desde su debut en la ópera hasta las alturas de una carrera planetaria marcada por escándalos y zozobras personales, desde el amor idealizado por...
Clásicos ilustrados
-
Cándido, o el optimismo
Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas q... -
El jugador
Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escri... -
El banquero anarquista
En El banquero anarquista, publicado en 1922, Pessoa nos presenta un diálogo ent...
recorre el Camino de Santiago en el siglo XV
-
El Camino de Santiago
Bienvenido al camino más famoso de la cristiandad medieval. Aventúrate a hacer un recorrido lleno de espiritualidad y buenos propósitos, amén de increíbles experiencias terrenales. Convive con peregrinos venidos de todos los rincones y disfruta de sus paisajes, fondas y albergues. Conoce cómo equiparte para parecer un auténtico peregrino, qué cosas tienes que llevar y de cuáles habrás de prescindir, por dónde debes pasar y qué debes visitar, así como qué y dónde puedes comer y descansar de tus largas caminatas. El camino está, además, lleno de leyendas y misterios que no debes perderte. Y como premio por todos los inconvenientes de la larga ruta, alcanzarás la ciudad de Santiago de Compostela, donde el apóstol te espera con una gran recompensa: el perdón de todos tus pecados. ¿Podrías desear cosa mejor?Sin duda esta guía podrá hacer de tu viaje por el Camino de Santiago una experiencia inolvidable.
La historia del comunismo y del PCE
-
Un siglo de comunismo en España I
El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fus... -
Un siglo de comunismo en España II
El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fus...
Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda
-
Fútbol y política
Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente –a caballo entre el amor por el deporte de sus vidas y la pulsión crítica que siempre los acompañó– para desentrañar el solapado, y tantas veces contradictorio, binomio que forman fútbol y política; el enfrentamiento entre sentimiento y capital, bien común y negocio. Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda para comprender nuestro mundo, su funcionamiento, las oligarquías, los golpes de Estado, la deriva de la izquierda, los populismos, la democracia, las identidades. Y ello a través de todo cuanto degrada una ilusión que para ser rentable tuvo que dejar de ser arte.«El fútbol le fue arrebatado a la gente a quien pertenece. El negocio desvirtuó su significado. Le transfirió sus valores empresariales y lo convirtió en una mercancía más.»César Luis Menotti (del prólogo)«El siglo XX, aun a pesar de declarar la muerte de Dios, nos enseñó que no todo vale. En el siglo XXI miles de decenas de nuevas generaciones lo desconocen; recordárselo es nuestra tarea y responsabilidad. Por eso la necesidad de este libro, para ayudar a recordar que el fútbol y la política son un Nosotros que nos pertenece.»Vanesa Pérez Gordillo (del prólo...
Una historia cultural de cómo se construyó el neoliberalismo y el mundo que vivimos hoy.
-
La sociedad ingobernable
En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios de los setenta se extendieron rápidamente por todos los sectores de la vida social y económica. Para conjurar la amenaza, las elites de los círculos empresariales idearon nuevas artes de gobierno que incluían la guerra contra los sindicatos, la primacía del valor accionarial y el destronamiento de la política. Sin embargo, el neoliberalismo –que inició así su marcha triunfal– no estuvo determinado por una simple «fobia al Estado» y por el deseo de liberar la economía de las injerencias gubernamentales. Bien al contrario, la estrategia para superar la crisis de gobernabilidad consistió en un liberalismo autoritario en el que la liberalización de la sociedad iba de la mano de nuevas formas de poder impuestas desde arriba: un «Estado fuerte» para una «economía libre » se convirtió en la nueva fórmula mágica de nuestras sociedades capitalistas.«Un relato exhaustivo, tanto histórico como sis...
Mil mundos ilustrados
-
¡SPLASH! ¡SPLASH!
Sigue el maravilloso nado sincronizado de Sr. Pulpo y disfruta con las reaccione... -
Cómo transformar a un lobo
Frota, borra, toca, da golpecitos, aprieta… ¡Bravo! ¡Qué belleza de oveja!Pero… ... -
¡NO!, dijo Conejo
Conejo hace lo que le da la gana;no le hace caso a nadie.Hasta que Mamále hace u... -
¡LISTO!, dijo Conejo
Conejo y Papá se preparan para ir juntos al parque.¡Pero más fácil decirlo que h... -
Mío y No mío
Emma está convencida de que TODOes suyo. Pero Javi, con sus preguntas e ideas,ha...
-
El gato que buscaba un nombre
A partir de 3 añosLibro favorito de los libreros para niños en Japón durante 201... -
¿Qué te pasó?
A partir de 3 años.Imagínate que te preguntan siempre lo mismo, una y otra vez..... -
El ratón y la montaña
A partir de 6 añosDesde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su m... -
Mi elefante Azul
A partir de 3 años.Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza e... -
La felicidad de un perro con su pelota
¿Existe alguien más feliz que un perro con una pelota en la boca?¿Quizá un niño ...
Clásicos de la literatura
-
La confesión de Lúcio
Lúcio está preso por un delito que no cometió pero del que no se ha declarado in... -
La duquesa de Langeais
La duquesa de Langeais (1834) ocupa un lugar singular entre la vasta producción ...
Otras recomendaciones
-
El Tarot de Oro
El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las... -
Cartas y memorias
«ALGÚN DÍA ESCRIBIRÉ MI AUTOBIOGRAFÍA. ME GUSTARÍA SER YO QUIEN LA ESCRIBIERA, P... -
De Ucrania al mar de la China
El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades ... -
El Camino de Santiago
Bienvenido al camino más famoso de la cristiandad medieval. Aventúrate a hacer u... -
Minima moralia
Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando un... -
El libro de la filosofía
- Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes f... -
Cómo leer iglesias
Lo bastante pequeño como para llevar en el bolsillo, pero lo suficientemente rig... -
La bruja
Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje c... -
Las confesiones
Las confesiones son un diálogo de Agustín con Dios y son el fruto de su vida de ... -
Entender la Rusia de Putin
La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionali... -
La imaginación y el arte en la infancia
«Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella... -
El libro de la mitología
¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don... -
El contratenor
De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más d... -
Cómo leer símbolos
Este volumen repleto de información constituye una guía accesible a los símbolos... -
El libro de la psicología
¿Somos individuos autónomos, o nos dejamos llevar por el conformismo? ¿Qué nos h...