
Orgullo y prejuicio. Edición anotada
de Jane Austen (Escritora), Patricia Ann Meyer Spacks (Editora), María José Martín Pinto (Traductora)
Orgullo y prejuicio, una novela que va más allá del romance y da pie a reflexiones profundas.
ES UNA VERDAD MUNDIALMENTE RECONOCIDA QUE UN HOMBRE SOLTERO EN POSESIÓN DE UNA GRAN FORTUNA DEBE DE ESTAR NECESITADO DE UNA ESPOSA.
Con esta frase comienza Orgullo y prejuicio (1813), la novela más popular en vida de Jane Austen y su favorita personal. Entre otras cosas, narra cómo la señora Bennet, madre de cinco hijas solteras, está decidida a desposarlas con caballeros acaudalados cueste lo que cueste. Pero no todas ellas están de acuerdo, especialmente, Elizabeth, que preferiría casarse por amor y no por conveniencia…
Adaptada muchas veces a la pantalla y al teatro, e inspiración de numerosas producciones, Orgullo y prejuicio sigue siendo hoy su libro más leído. Ahora, en esta edición bellamente ilustrada y anotada, la especialista Patricia Meyer Spacks analiza con profundidad la novela y a todos los personajes que habitan en ella . Es útil tener glosas de este tipo junto al texto de Austen, explicaciones de las estrictas convenciones sociales, cuestiones de etiqueta, del comportamiento en los bailes y salones, así como matices lingüísticos y paralelismos con otras novelas de Austen. En definitiva, conocer cómo era la vida cotidiana de una familia de la baja nobleza rural, y de las mujeres en particular, que tenían el matrimonio como única salida cuando no podían aportar la dote suficiente.
En sus novelas la cotidianeidad confluye con la reflexión. Austen vivió las primeras manifestaciones feministas de la mano de Olimpia de Gouges y Mary Wollstonecraft, que influyeron para que su obra enfocara las cuestiones sociales desde un prisma distinto al habitual para la época. A través de los personajes protagonistas de Orgullo y prejuicio, no tuvo miedo de añadir un toque sarcástico al retrato de la realidad y tampoco temió escribir personajes femeninos que desafiaran las conductas atribuidas a su género. Considerada una escritora conservadora, sin embargo, Austen es una autora universal que ha logrado traspasar los límites temporales y espaciales que su condición pronosticaba, que sigue gustando y enamorando hoy en día. Feminista o no, adelantada o no, a través de personajes como Elizabeth Bennet reivindicó a la mujer como dueña de su vida.
- Escritora
- Jane Austen
- Editora
- Patricia Ann Meyer Spacks
- Traductora
- María José Martín Pinto
- Colección
- Grandes libros
- Materia
- Literatura anglosajona, Clásicos de la Literatura
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446056645
- ISBN
- 978-84-460-5664-5
- Fecha publicación
- 19-05-2025
- Páginas
- 480
- Ancho
- 19,5 cm
- Alto
- 25,5 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Cartoné
Sobre Patricia Ann Meyer Spacks (Editora)
Contenidos
Nota sobre el texto
Introducción
Orgullo y prejuicio. Edición anotada
TOMO UNO
Capítulos 1-23
TOMO DOS
Capítulos 1-19
TOMO TRES
Capítulos 1-19
Lecturas adicionales
Créditos de las ilustraciones
Agradecimientos