Viajeros de la revolución mundial
Una historia global de la Internacional Comunista
de Brigitte Studer (Escritora), Sandra Chaparro Martínez (Traductora)
La Internacional Comunista –la Comintern– fue el primer intento organizado de promover una revolución mundial y dejó una huella imborrable en la historia del siglo XX. Este extraordinario libro ofrece un relato fascinante de esta organización transnacional, fundada en 1919 por Lenin y Trotsky y disuelta por Stalin en 1943, contado a través de los ojos de los activistas que formaron parte de ella. Desde el Berlín revolucionario hasta Bakú, desde Shanghái hasta España, desde la Alemania nazi hasta el Moscú de Stalin, Brigitte Studer traza magistralmente las trayectorias de estos militantes, desde las esperanzas revolucionarias hasta la derrota o la muerte. Al hacerlo, desvela una Comintern olvidada, expresión de un momento revolucionario multidimensional, de clase, antiimperialista, antirracista, donde las mujeres y militantes de todo el mundo jugaron un papel fundamental en las luchas por la igualdad y contra el colonialismo.
«Un trabajo magistral» (Steve A. Smith, All Souls College, Oxford)
«Insustituible» (Enzo Traverso, Cornell University)
«Fascinante» (Lisa A. Kirschenbaum, Universidad de West Chester)
«Un triunfo» (Owen Dowling, Jacobin)
- Escritora
- Brigitte Studer
- Traductora
- Sandra Chaparro Martínez
- Colección
- Reverso. Historia crítica
- Materia
- Historia
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446057536
- ISBN
- 978-84-460-5753-6
- Fecha publicación
- 17-11-2025
- Páginas
- 608
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Rústica
Sobre Brigitte Studer (Escritora)
Contenidos
Prólogo
Introducción
1. Moscú 1920: punto de encuentro internacional de los revolucionarios
2. Bakú y Taskent: la revolución avanza hacia el este
3. Berlín: cabeza de puente en Europa y plataforma giratoria transnacional
4. Berlín, centro cultural del comunismo internacional
5. París, Bruselas, Berlín: antiimperialismo y redes transcoloniales
6. Guangzhou y Wuhan: a China en misión de la Comintern
7. Shanghái: la peligrosa vida de los agentes de la Comintern
8. Destinos-refugio: París, Basilea, Zúrich, Moscú
9. Barcelona-Madrid-Albacete-Valencia: la última misión
Conclusión. Vivir con las maletas hechas
Breve epílogo: los supervivientes
Siglas
Índice de ilustraciones
Bibliografía
Índice de personas
Índice de organizaciones y publicaciones