Revoluciones
Revoluciones. Cada pieza cuenta

Las palabras incendiarias todavía tienen el poder de inspirar, provocar e incluso encender nuevas revoluciones.Os presentamos aquí algunos de los textos clásicos de los protagonistas de distintos periodos de insurrección y algunos ensayos sobre el poder que ejercieron (y siguen ejerciendo) estos textos.
Por una compra superior a 15€ en nuestra selección de Revoluciones llévate de regalo un minipuzzle (Oferta válida hasta acabar existencias)
Tres grandes personajes revolucionarios
-
Los evangelios
«No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer pa... -
La Revolución haitiana
«Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo en... -
Vindicación de los derechos de la mujer
La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus t...
Revoluciones latinoamericanas
-
La Revolución bolivariana
«No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable... -
Las declaraciones de La Habana
«Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el f... -
Después de Zapata
Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesino... -
Hugo Chávez y la revolución bolivariana
El presente libro del veterano corresponsal Richard Gott, único relato de primer... -
Venezuela
Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombar...
la revolución francesa y la comuna de París
-
Virtud y terror
«Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte d... -
Lujo comunal
En el nuevo trabajo de Kristin Ross sobre el pensamiento y la cultura legados po... -
El surgimiento del espacio social
La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial ... -
El Antiguo Régimen y la Revolución
¿Por qué fue Francia el escenario de una revolución que, sin embargo, se prepara... -
Escritos de la Revolución de 1789
En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo ...
Revoluciones en oriente
-
Sobre la práctica y la contradicción
«El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar ... -
¡Abajo el colonialismo!
«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del ... -
China contemporánea 1916-2017
A partir de la segunda mitad del siglo xix empiezan a conjugarse en China los fa...
La revolución rusa
-
Terrorismo y comunismo
«Para hacer al individuo sagrado debemos destruir el orden social que lo crucifi... -
1917. La Revolución rusa cien años después
La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asal... -
Octubre
En febrero de 1917 Rusia era una monarquía atrasada y autocrática, enfangada en ...
La revolución americana
-
El Federalista
El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación de los ... -
La Declaración de Independencia
«El árbol de la libertad debe regarse de vez en cuando con la sangre de patriota...
Revoluciones medievales
-
Revolución en el burgo
En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumina uno de los más determinantes problemas historiográficos del siglo pasado, el de las revoluciones comunales de la Edad Media, con el objetivo de aflorar las raíces de lo que Gramsci denominara la «sociedad civil», las organizaciones y prácticas que condicionan el Estado moderno. En el proceso, reactualiza el primordial debate en torno a los orígenes del capitalismo y demuestra cómo aquellas pugnas, que protagonizaron los burgueses contra una poderosa Iglesia, acabaron por cuestionar el sistema feudal mismo en no pocas ciudades bajomedievales.A partir de un estudio exhaustivo, y con un impresionante manejo de la literatura científica y de las fuentes originales, el autor compara la realidad del norte hispánico con otras protestas europeas. La genealogía social del anticlericalismo, los líderes plebeyos e intelectuales críticos, los sectores subalternos y las minorías confesionales; ninguna de estas cuestiones escapa a Revolución en el burgo, una obra que nos brinda una lectura original de un pasado cuya influencia en la configuración de la Europa moderna es insoslayable.