Sembrando Futuro

Cómo se aprende

Aportaciones fundamentales en psicología de la educación y su significado en la práctica

de (Escritor), (Escritor), (Ilustrador), (Traductor)

Todo lo que hay que saber para aprender de forma eficaz, eficiente y amena

Cómo se aprende presenta a 32 gigantes de la investigación educativa y sus descubrimientos sobre cómo aprendemos realmente y sobre todo lo que necesitamos saber para hacerlo de forma eficaz, eficiente y amena. Sus aportaciones, que Kirschner y Hendrick desgranan magistralmente en estas páginas, han dejado una huella profunda en cómo enseñamos hoy en día, inspirando a docentes e investigadores de medio mundo. 

Partiendo de dichos trabajos clave, seleccionados del ámbito de la psicología de la educación y la psicología cognitiva, el libro ofrece un útil mapa de los más importantes hallazgos en torno a cómo se produce el aprendizaje. Cada capítulo examina un trabajo concreto y su relevancia, y describe la investigación para, acto seguido, analizar sus implicaciones prácticas y cómo aplicarlas en el aula. Concebido, pues, de manera eminentemente práctica, el libro está dividido en siete secciones, que abarcan:

■ La memoria y la cognición 

■ Cómo funciona el cerebro y lo que ello supone para el aprendizaje y la enseñanza

■ Qué prerrequisitos son necesarios para un verdadero aprendizaje

■ Cómo se desarrolla el aprendizaje, se asienta y se refuerza 

■ Cómo enseñar y qué actividades y técnicas funcionan

■ El aprendizaje en contexto 

■ Falacias que campan a sus anchas en el aula y diez «pecados capitales» que hay que evitar 

Escrito por dos expertos de referencia, e ilustrado por Oliver Caviglioli, Cómo se aprende constituye una lectura esencial no sólo para docentes que quieran comprender y participar plenamente de la investigación en el ámbito educativo, sino asimismo para futuros docentes y estudiantes de universidad en los campos de la pedagogía, la psicología del desarrollo o las ciencias educativas.

Escritor
Escritor
Ilustrador
Traductor
Colección
Textos
Materia
Ciencias humanas y sociales, Psicología, Pedagogía
Idioma
  • Castellano
EAN
9788446056805
ISBN
978-84-460-5680-5
Fecha publicación
20-10-2025
Páginas
464
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Formato
Rústica
Rústica
27,50 €
SIN IVA 26,44 €
Añadir al carrito

Sobre Paul A. Kirschner (Escritor)

  • Paul A. Kirschner
    Paul A. Kirschner es profesor emérito de Psicología de la Educación en la Open Universiteit de los Países Bajos y profesor invitado en la universidad de ciencias aplicadas Thomas More, de Bélgica. También tiene su propia empresa de consultoría educativa, kirschnerED. Ver más sobre Paul A. Kirschner

Sobre Carl Hendrick (Escritor)

Sobre Antonio José Antón Fernández (Traductor)

  • Antonio José Antón Fernández
    Antonio Antón es filósofo y traductor. Editor de Antonio Gramsci y John Reed, ha traducido a autores seminales como Perry Anderson, Giuseppe Vacca, Slavoj Žižek, Luciano Canfora, Alain Badiou, Toni Negri o Domenico Losurdo. Entre sus publicaciones destacan "Slavoj Žižek. Una intr... Ver más sobre Antonio José Antón Fernández

Contenidos

ÍNDICE GENERAL 

Prólogo a la segunda edición (John Sweller)

Agradecimientos 

Introducción a la segunda edición 

Parte I 

MEMORIA Y COGNICIÓN 

1. La memoria de trabajo 

2. Abriendo la caja negra 

3. Ah, sí, lo recuerdo bien 

4. «Lo que sabes, lo sabes» 

5. ¿Sabes qué es lo que sabes? Metacognición 

Parte II 

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO? 

6. Un principiante no es un pequeño experto 

7. Quítame esta carga 

8. Bailar en la oscuridad 

9. Una visión evolutiva del aprendizaje 

10. Una imagen y mil palabras 

Parte III 

REQUISITOS PREVIOS PARA APRENDER 

11. Lo que sabes determina lo que aprendes 

12. Por qué el aprendizaje independiente no conduce a aprender de forma independiente 

13. Las creencias sobre la inteligencia pueden afectar a la inteligencia 

14. El pensamiento lo hace así

15. Lo que piensas de un logro es más importante que el logro en sí mismo 

16. ¿Adónde vamos y cómo llegamos hasta ahí? 

Parte IV 

¿QUÉ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AYUDAN AL APRENDIZAJE? 

17. Por qué el andamiaje no es tan fácil como parece 

18. El santo grial 

19. Resolución de problemas 

20. Actividades que dan lugar al aprendizaje 

Parte V 

EL DOCENTE 

21. Alejar (zoom out) para acercar (zoom in

22. Por qué el aprendizaje por descubrimiento es una mala manera de descubrir cosas 

23. La instrucción directa 

24. Evaluación para (y no de) el aprendizaje 

25. Alimentar, retroalimentar y aprovisionar 

26. Técnicas de aprendizaje que realmente funcionan 

Parte VI 

APRENDIZAJE EN CONTEXTO 

27. Por qué el contexto lo es todo 

28. La cultura del aprendizaje 

29. Visibilizar las cosas 

30. Hace falta una comunidad para ahorrar 100 millones de dólares 

Parte VII 

FÁBULAS ALECCIONADORAS 

31. ¿Oíste lo del estudiante cinestésico…? 

32. Cuando la enseñanza mata el aprendizaje 

33. El medio NO es el mensaje 

34. Los diez pecados capitales en la educación 

35. Mutaciones letales 

Índice analítico

Libros relacionados