Sembrando Futuro

La música del universo

Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos

de (Escritor), (Escritor), (Escritora), (Escritora)

El 11 de febrero de 2016, el anuncio de un descubrimiento sacudió el mundo y fue tapa de los principales diarios: por primera vez se habían detectado ondas gravitacionales. ¡Sí! esas que un siglo antes había predicho Albert Einstein en su teoría de la relatividad. La física argentina Gabriela González era entonces la líder y vocera de la colaboración científica LIGO, y las autoras y los autores de este libro fueron parte de ese descubrimiento y estuvieron presentes en la ceremonia.

Este libro cuenta en boca de sus protagonistas el arduo camino hacia esa primera detección. Y muy largo, porque esta historia comenzó hace unos mil trescientos millones de años, cuando dos agujeros negros que bailaban juntos en el espacio-tiempo se fusionaron en un abrazo y formaron uno. Y continuó con Galileo, cuando unos cuatrocientos años atrás miró el cielo con un telescopio; y luego con Einstein, cuando publicó que su teoría del espacio-tiempo predecía ondas gravitacionales; y en la década del setenta, cuando se empezaron a imaginar y construir los instrumentos para medirlas. Una nueva manera de hacer astronomía reveló que no solo recibimos luz desde las estrellas, también sonidos. A las imágenes que nos proporcionan los telescopios se les sumó otra dimensión sensorial, como cuando al cine mudo se le agregó la banda sonora. ¡Ahora podemos escuchar la música del universo!

Escritor
Escritor
Escritora
Escritora
Colección
Siglo XXI Argentina. Ciencia que ladra
EAN
9789878010489
ISBN
978-987-801-048-9
Fecha publicación
01-02-2021
Páginas
168
Ancho
12 cm
Alto
15,5 cm
Formato
Papel
Papel
14,00 €
SIN IVA 13,46 €
Añadir al carrito