
Revolución en el burgo
Movimientos comunales en la Edad Media. España y Europa
de Carlos Astarita (Escritor)
Por amplitud, aliento y vastedad de miras, la revisión definitiva de las revoluciones comunales acaecidas durante la Edad Media.
En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumina uno de los más determinantes problemas historiográficos del siglo pasado, el de las revoluciones comunales de la Edad Media, con el objetivo de aflorar las raíces de lo que Gramsci denominara la «sociedad civil», las organizaciones y prácticas que condicionan el Estado moderno. En el proceso, reactualiza el primordial debate en torno a los orígenes del capitalismo y demuestra cómo aquellas pugnas, que protagonizaron los burgueses contra una poderosa Iglesia, acabaron por cuestionar el sistema feudal mismo en no pocas ciudades bajomedievales.
A partir de un estudio exhaustivo, y con un impresionante manejo de la literatura científica y de las fuentes originales, el autor compara la realidad del norte hispánico con otras protestas europeas. La genealogía social del anticlericalismo, los líderes plebeyos e intelectuales críticos, los sectores subalternos y las minorías confesionales; ninguna de estas cuestiones escapa a Revolución en el burgo, una obra que nos brinda una lectura original de un pasado cuya influencia en la configuración de la Europa moderna es insoslayable.
- Escritor
- Carlos Astarita
- Colección
- Reverso. Historia crítica
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Política, Religión, Medieval, Moderna, Historia de la literatura
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446047469
- ISBN
- 978-84-460-4746-9
- Fecha publicación
- 16-04-2019
- Formato
- Ebook
Sobre Carlos Astarita (Escritor)
Contenidos
Planteo general
Primera parte
Cuestiones recibidas
Capítulo 1. La interpretación clásica
Capítulo 2. Críticas y abandonos de la visión clásica
Capítulo 3. Antiguas renovaciones, balance y perspectivas
Capítulo 4. Problemas particulares
Capítulo 5. Problemas de la estructura social
Capítulo 6. Nuevos y viejos actores
Capítulo 7. Crítica y teoría
Segunda parte
Estructuras, prácticas y subjetividad
Capítulo 8. Los santuarios
Capítulo 9. El artesano
Capítulo 10. Comercio, burgo y feudalismo
Capítulo 11. Burgueses y ministeriales
Capítulo 12. Aprendices, marginales y mujeres
Capítulo 13. Crecimiento y conflicto
Capítulo 14. Comunidad y feudalismo en el área central
Capítulo 15. Actitudes señoriales
Capítulo 16. Antisemitismo, economía y sociedad
Tercera parte
Las luchas
Capítulo 17. La prolongada lucha de Sahagún
Capítulo 18. Luchas comunales
Capítulo 19. Sistematización, variantes y perspectivas
Capítulo 20. Combates específicos
Capítulo 21. Agitación y propaganda
Capítulo 22. Antisemitismo y consolidación burguesa
Cuarta parte
La Iglesia y sus críticos
Capítulo 23. Condiciones del anticlericalismo
Capítulo 24. Anticlericalismo y herejía
Capítulo 25. Diferentes religiosidades
Capítulo 26. Mozárabes y cátaros
Capítulo 27. Intelectuales y agitadores
Capítulo 28. Proyección del intelectual medieval
Abreviaturas
Fuentes y bibliografía