Sembrando Futuro

Ventanas al pasado

La reconstrucción de la historia con imágenes

de (Escritor)

Ni un condensador de fluzo, ni 1,21 gigavatios. Tampoco un DeLorean ni ninguna puerta del Ministerio del Tiempo. Para hacer un viaje a través de la historia solo necesitamos abrir una ventana al pasado. La investigación histórica y su divulgación se apoyan en imágenes y en reconstrucciones que sirven para mostrar cómo fue la vida en una ciudad desaparecida, cómo era una obra de arte que con el paso del tiempo se ha deteriorado o un edificio del que solo quedan poco más que los cimientos. A través de estas ventanas, podemos retroceder en el tiempo para ver aquello que ya no está y descubrir cómo fueron las sociedades que nos precedieron, pero deben crearse de una manera responsable y rigurosa, alejada de bulos históricos. De lo contrario, estas no darán al pasado, sino que traerán de forma peligrosamente verosímil lo que nunca fue.

Ventanas al pasado muestra cómo la tecnología y el arte se ponen al servicio de las Humanidades para la creación de estas imágenes. Además, pone de manifiesto que la reconstrucción gráfica no es algo reciente, sino que a lo largo de la historia ya se realizaba mediante grabados, pinturas o maquetas, y que, analizando esas antiguas ventanas, podemos entender que no solo nos hablan del pasado que representan, sino que también relatan el presente desde el que se abrieron.

Escritor
Colección
Artefactos
Materia
Ciencias humanas y sociales, No - Ficción, Historia, Arte, Arte, Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788446057611
ISBN
978-84-460-5761-1
Fecha publicación
17-11-2025
Páginas
272
Ancho
14 cm
Alto
22 cm
Edición
1
Formato
Rústica

Próximo lanzamiento
17-11-2025

Rústica
16,00 €
SIN IVA 15,38 €
Añadir al carrito

Sobre Pablo Aparicio Resco (Escritor)

  • Pablo Aparicio Resco
    Pablo Aparicio Resco es historiador del arte (UCM), arqueólogo (UV) y especialista en virtualización del patrimonio (UA). Es experto en la creación de ilustraciones científicas en 3D con las que reconstruye el pasado desde 3D Stoa e imparte formación relacionada en KORÉ. Ha publi... Ver más sobre Pablo Aparicio Resco

Contenidos

Agradecimientos

Introducción

1. Máquinas del tiempo para la arqueología

2. Hacia los orígenes: ¿cómo empezamos a representar el pasado?

3. El hilo de grafito

4. El falso pasado

5. El camino a la tridimensionalidad

6. La reconstrucción virtual como ciencia

7. Cómo se hace una reconstrucción virtual

8. Ausencias y presencias

9. ¿Nos sustituirán las máquinas?

Epílogo. Una carta al futuro

Comentario bibliográfico

Bibliografía

Libros relacionados