Octubre Negro
Octubre negro Anotado
-
Drácula anotado
Reseña en Abandonad toda esperanza (Mejor reedición de 2013)Siguiendo la misma p... -
Frankenstein anotado
Considerado como el primer libro perteneciente al género de la ciencia ficción, ... -
Fantasmas. Relatos victorianos y eduardianos
Aunque las historias de fantasmas son tan antiguas como la humanidad, la eclosió... -
Edgar Allan Poe. Edición anotada
Edgar Allan Poe tal vez sea el escritor más famoso de Estados Unidos. Sus relato... -
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Edición anotada
«Si quieres conocer una época», escribió el visionario de la ciencia ficción Wil...
Viajando al pasado Oscuro
-
Los Ángeles de Charles Manson
Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, prota... -
El lado oscuro de la cultura victoriana
Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los...
Una historia del arte para satisfacer nuestros mayores miedos
El arte de la oscuridad
Una antología de lo mórbido, lo melancólico y lo macabro
de S. Elisabeth
El arte de la oscuridad es un original libro basado en más de 200 obras de arte cuidadosamente seleccionadas e inspiradas en lo mórbido, lo melancólico y lo macabro.
Los sugerentes capítulos del libro presentan una selección de obras de arte que expresan ansiedades y aversiones, tensiones y temores que trascienden el tiempo que, por siempre, han acechado nuestras mentes y, aunque resulten difíciles de afrontar, forman parte de la condición humana. S. Elizabeth nos habla sobre las influencias e inspiraciones de los artistas representados en el libro para preguntarnos, ¿podemos ganar algo al enfrentarnos a nuestros demonios? ¿Por qué nos atrae tanto el miedo y lo grotesco? ¿Y qué nos dice esto sobre la mente humana?
Conectemos con nuestras sombras y disfrutemos de estas obras de arte, que nos van a ayudar a reconciliarnos con nuestro lado oscuro.
H. P. Lovecraft
-
H.P. Lovecraft anotado
Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la c... -
H. P. Lovecraft anotado. Más allá de Arkham
Tras la publicación en 2017 de H. P. Lovecraft anotado, L. S. Klinger vuelve a r... -
El Necroñamñamñam
¿Un tributo a Lovecraft? ¿Un volumen destinado a satisfacer al más friki de sus ... -
La llamada de Cthulhu y otras historias
La llamada de Cthulhu y otras historias contiene una selección estrictamente per...
Los procesos contra las brujas
de Walter Benjamin
¿Qué es una bruja? ¿Cómo se conoce a alguien o algo que vive ya en el imaginario con una marca repetida una y otra vez? ¿Cómo se confecciona la idea del mal? ¿Solo la gente sencilla es supersticiosa? ¿Qué es “creer”? Walter Benjamin deconstruye el estigma y la historia maldita de las brujas para revelar, con absoluto respeto a la inteligencia de los niños, cómo los hombres han concebido y manipulado la historia, las leyes, la política, la ciencia, la filosofía, la religión y la moral para generar y difundir creencias absurdas, insólitas, inverosímiles y crueles que desembocaron en terribles torturas e injusticias contra innumerables mujeres.
Las ilustraciones de Claudio Romo, inspiradas en mundos de ficción, bestiarios vegetales y gabinetes de curiosidades naturales, acompañan el mensaje que Benjamin quería comunicar a los más jóvenes a través de la radio.
Octubre negro, de bolsillo
-
Los elixires del diablo
Ya desde su nacimiento Medardo estaba llamado a expiar los pecados de un linaje ... -
Sviatoslávich, el discípulo del diablo
Sviatoslávich, el discípulo del diablo nos sumerge en la fascinante Edad Media r...
Algunas lecturas infantiles para Halloween
-
Drácula
Cuando Jonathan Harker recibe el encargo de viajar a Transilvania no sabe que al... -
El doctor Frankenstein
El doctor Víctor Frankenstein vive tan obsesionado con sus experimentos para cre... -
Frida y Zapata y la Flor de la Muerte
¡Toc, toc! ¿Abrimos la puerta a otro mundo? Hoy entramos al México de la Revoluc... -
Familias monstruosas
A partir de 6 años. Una divertida historia sobre la diversidad de familias, sus ...