- 
  Alberto Matarán Ruiz Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra, causada por la sobreexplotación extractivista y la de... 
- 
  Álvaro García Linera El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado ... 
- 
  Geo Maher La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presup... 
- 
  Enrique Dussel La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga... 
- 
  Franz Josef Hinkelammert El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del me... 
- 
  Ricardo Forster La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad,... 
- 
  Marcia Tiburi En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: ... 
- 
  Atilio A. Boron Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemp... 
- 
  Ricardo Forster Entre títulos y autores, en Huellas que regresan se emite un plan de acción: atraer historias personales —la experiencia del lenguaje, de la... 
- 
  José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.) Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ... 
- 
  Santiago Castro-Gómez De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj iek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i... 
- 
  Miguel Ángel Contreras Natera Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede... 
- 
  Enrique Dussel La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su ...