- 
  Peter Burke El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, r... 
- 
  Peter Burke En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribuc... 
- 
  Ignacio Peiró Martín Premio “Juan José Carreras” al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Cont... 
- 
  Peter Burke Ciertos estudiosos y artistas de los siglos XV y XVI sintieron y expresaron un nuevo sentido del pasado, especialmente en Italia. No es fáci... 
- 
  Elena Hernández Sandoica El presente libro aborda las distintas técnicas de trabajo de los historiadores, a través de los logros y las limitaciones de las diversas c... 
- 
  John G. A. Pocock Probablemente, John G. A. Pocock sea uno de los historiadores de las ideas más originales e imaginativos de nuestro tiempo. En las últimas d... 
- 
  Justo Serna Alonso Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza... 
- 
  Gayatri Chakravorty Spivak En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad pol... 
- 
  Michel Foucault El curso que Michel Foucault impartió en 1983 en el Collège de France inaugura una investigación en torno a la noción de parrhesía. Al hacer... 
- 
  Stathis N. Kalyvas E ste extraordinario libro de Stathis Kalyvas explora las causas y las dinámicas de la violencia en las guerras civiles mediante el establec... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera No hay duda de que el intelectual que más ha reflexionado y que más ha publicado sobre teoría de la historia en España es José Carlos Bermej... 
- 
  R. S. Sugirtharajah En una época de renovado interés por los imperios, este estimulante libro analiza la compleja relación entre la Biblia y la aventura colonia... 
- 
  Israel Sanmartín Barros Entre dos siglos: globalización y pensamiento único es una necesaria reflexión sobre la gran influencia de las ideas en el mundo que nos rod... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera El libro que aquí se presenta es una reflexión acerca del lenguaje, o, más concretamente, sobre los modos en los que el uso de los lenguajes... 
- 
  Francisco Díez de Velasco La religión ha cobrado un interés social innegable en los últimos tiempos. Cada vez son más las preguntas que nos hacemos sobre el presente ... 
- 
  María Inés Mudrovcic A pesar de la advertencia nietszcheana acerca de la peligrosidad que el exceso de los estudios históricos ocasionaría en la vida sana de los... 
- 
  Concha Roldán El presente volumen constituye un recorrido por la historia de la historiografía y la filosofía de la historia, desde el mundo griego hasta ... 
- 
  D. F. McKenzie En Bibliografía y sociología de los textos, D. F. McKenzie descubre al lector cómo la forma material de los textos determina de modo decisiv... 
- 
  Pedro Piedras Monroy En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un prece... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera Suele ser común entre los historiadores establecer una diferencia radical entre «hacer historia», o investigarla, y «hablar de la historia»,... 
- 
  François Dosse El autor, gracias a una investigación minuciosa entre los autores del periodo, muestra hasta qué punto, tras las grandes figuras que fueron ... 
- 
  John A. Hall (ed.) El nacionalismo es una de las principales cuestiones sociales y políticas de la era moderna, así como materia de intenso debate intelectual.... 
- 
  Lester K. Little (ed.) Este libro, divido en cuatro grandes bloques temáticos -El destino de las provincias occidentales del Imperio romano, El feudalismo y sus al... 
- 
  Antonio Campillo El presente libro propone una nueva teoría de la sociedad y de la Historia, no regida por el principio de evolución sino por el de variación... 
- 
  José Alcina Franch (ed.) Ante las supuestas teorías del fin de la Historia y de las ideologías, la presente obra pretende potenciar una forma de pensamiento crítico ... 
- 
  Marc Bloch Para definir el objeto y estructura de este libro tomemos prestados las palabras que escribió el propio Marc Bloch respecto a Georges Unwin ... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera La Genealogía de la Historia defiende la naturaleza esencialmente problemática del saber histórico, tratando de desvelar las formas específi... 
- 
  David Lowenthal El pasado es algo esencial e ineludible. Si nos faltara careceríamos de toda identidad, nada nos sería familiar, el presente no tendría sent... 
- 
  Félix Duque La obra constituye una fenomenología del destino de la cultura occidental, frente al fin de siglo, intentando extraer una lógica de nuestra ... 
- 
  José Carlos Bermejo Barrera Se trata de una serie de estudios que abarcan cuestiones relativas al estatuto de la filosofía y el filósofo: "Ensayo sobre los límites del ...