Sembrando Futuro

2022 en libros

Enero. Comienza el trámite de la Reforma Laboral

Reforma Laboral

Las cifras de la reforma laboral: millones de personas verán cambiar sus condiciones de trabajo

  • Las modificaciones en temporalidad repercuten sobre el 26% de los asalariados.

  • El suelo salarial sectorial protegerá a 1 millón de empleados con convenio de empresa.

  • Las nuevas reglas de subcontratación benefician a 1,5 millones de trabajadores

  • La España precaria

    La España precaria

    Alejandra de la Fuente

    Salarios de miseria, horas extra sin remunerar, pluriempleo y jornadas parciales...
  • Los rotos

    Los rotos

    Antonio Maestre

    La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos ...

Febrero. Comienza la guerra de Ucrania

Guerra de Ucrania

Comienza la guerra: Rusia invade Ucrania y realiza bombardeos en múltiples ciudades.

Tropas y tanques rusos iniciaron la ocupación de Ucrania desde la frontera bielorrusa y, según las agencias internacionales, ya han llegado a la zona de exclusión de Chernóbil, a un centenar de kilómetros de Kiev. Los ataques aéreos se han sucedido por todo el país durante las últimas horas y han causado un número aún indeterminado de muertos y heridos, incluidos civiles.

  • De Ucrania al mar de la China

    De Ucrania al mar de la China

    Augusto Zamora, Anthony Garner

    El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades ...
  • Prohibido dudar

    Prohibido dudar

    Pascual Serrano

    La guerra de Ucrania ha desmantelado todo lo que caracterizaba nuestro mundo, de...

Marzo. La crisis energética dispara la inflación

crisis energética

La crisis energética dispara la inflación hasta el 9,8% en marzo, máximo desde 1985.

El 'shock' energético provocado por la guerra en Ucrania ha roto todas las previsiones de los expertos. Solo en el mes de marzo, los precios subieron un 3%, uno de los peores datos de toda la historia.

Abril. Musk & Twitter ¿Está en riesgo la libertad de la red?

Elon Musk compra Twitter

Elon Musk compra Twitter, ¿cómo nos afecta?

Abril comenzó con el anuncio de la compra de esta red social por parte del consejero delegado de Tesla, el hombre más rico del mundo, que ha ofrecido un total de 41.000 millones de euros. La operación ha causado un gran revuelo dentro y fuera de Twitter. ¿Qué implica la adquisición? ¿Está en riesgo la libertad de la red? ¿Lo estaba antes?

  • The Twittering Machine

    The Twittering Machine

    Richard Seymour , Alcira Bixio

    Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestr...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento expo...

Mayo. Eclipse total y Luna de sangre

Eclipse lunar total

Así se vio el espectacular eclipse total con luna de sangre de mayo 2022.

Durante las noches de mayo 2022, la Luna ha dado espectáculos astronómicos poco frecuentes. El primero de ellos sucedió en la madrugada del día 1º, cuando una Luna Negra oscureció el cielo nocturno. La segunda gala de nuestro único satélite natural se dio el fin de semana del 15 de mayo, con un eclipse lunar total que coincidió con la típica luna de sangre de la temporada.

  • Secretos del universo

    Secretos del universo

    Paul Murdin, Dulcinea Otero-Piñeiro

    El investigador profesional y gran divulgador Paul Murdin ofrece en esta obra or...
  • De la Tierra al universo

    De la Tierra al universo

    David Galadí-Enríquez, Jordi Gutiérrez Cabello

    El Sistema Solar y su exploración ● Observación a simple vista y con instrumento...

Junio. Crece la tensión entre China y Taiwan

China y Taiwan

Si Taiwan declara su independencia, China irá a la guerra

Taiwan tiene su propia Constitución, gobernantes elegidos democráticamente y 300.000 soldados activos en sus fuerzas armadas. De facto, funciona como un país completamente independiente. China considera a esta isla con 23 millones de habitantes una provincia separatista, pero los tentáculos de Pekín no tienen poder real dentro del Ejecutivo taiwanés, dirigido por la presidenta Tsai Ing-wen, de corte independentista, que lleva en el cargo desde 2016 y que siempre se ha opuesto a la vieja propuesta del vecino de arriba.

Julio. Las consecuencias del Brexit

Dimite Boris Johnson

Boris Johnson cede a la presión y dimite como primer ministro

El mandatario británico sale de Downing Street llevando a sus espaldas el éxito del Brexit, un titán contra el que no pudieron sus predecesores Theresa May y David Cameron.

  • La gran ilusión

    La gran ilusión

    Michel Barnier, Esperanza Martínez Pérez

    El 23 de junio de 2016, ante el estupor general, los británicos decidieron abandonar la Unión Europea. ¿A qué se debía esta ruptura inédita? ¿Y cómo organizar este divorcio? ¿Cuál sería la nueva relación con Reino Unido?De la mano de Michel Barnier, negociador en jefe del Brexit por parte de la UE, este libro permitirá al lector, por primera vez, situarse en el corazón de una negociación compleja e histórica de mil seiscientos días, introducirse entre las bambalinas de un teatro diplomático en el que se alternan sin cesar consensos y crispaciones, esperanzas y dudas, transparencia y engaños, para, al final, llegar a un inesperado acuerdo que modificará para siempre la configuración de Europa.Un documento histórico excepcional, un testimonio de primera mano sobre el reverso del Brexit, sobre Europa y sobre quienes la constituyen.

Agosto. Fallece Mijail Gorbachov

Fallece Mijail Gorbachov

Gorbachov, el gran reformador de la Rusia comunista y padre de la ‘perestroika’

Mijaíl Gorbachov ha muerto en Moscú a los 91 años. Celebrado en el extranjero y despreciado por muchos en casa, el último dirigente de la Unión Soviética, el gran reformador de la Rusia comunista; también el hombre que llevó al fin de la URSS y del imperio soviético, ha fallecido en un hospital de la capital rusa.

  • 1989, el año que cambió el mundo

    1989, el año que cambió el mundo

    Ricardo Martín de la Guardia

    Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos q...
  • Historia de Rusia

    Historia de Rusia

    Paul Bushkovitch, Herminia Bevia Villalba, Antonio Resines Rodríguez

    Reseña en MetaHistoria.comMediante una impactante e imparcial panorámica de la h...

Septiembre. Asesinato de Mahsa Amini

Asesinato de Mahsa Amini

¿Quién era Mahsa Amini, la mujer iraní asesinada por no usar el velo?

El homicidio de la joven iraní Mahsa Amini de 22 años de edad a manos de la policía moral Gasht-e Ershad (o policía religiosa islámica de Irán) por no usar el hiyab (velo) ha originado una ola de protestas y manifestaciones no sólo en Irán, sino también en diferentes partes del mundo.

  • No nos taparán

    No nos taparán

    Mimunt Hamido Yahia

    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igual...
  • Un cuarto propio

    Un cuarto propio

    Virginia Woolf, Itziar Hernández Rodilla

    Un cuarto propio, escrito hace casi un siglo, sigue llegando al corazón de las m...

Octubre. Se aprueba la ley de Memoria Democrática

Ley de Memoria Histórica

Aprobada definitivamente la nueva Ley de Memoria Democrática que declara ilegal la dictadura franquista

España tiene ya una nueva Ley de Memoria Democrática. El Senado acaba de aprobar definitivamente por 128 votos a favor, 113 en contra y 18 abstenciones la norma impulsada por el Gobierno y enfila así su entrada en vigor.

Noviembre. Un mundial contra los Derechos Humanos

Mundial de Qatar

Los derechos humanos no están invitados en el Mundial de Qatar

Arranca el Mundial de Qatar bajo la sombra de la corrupción, la explotación laboral y la homofobia. La FIFA prohíbe a siete selecciones que usen el brazalete en apoyo de la comunidad LGTBi en Qatar, los iraníes realizan una protesta silenciosa contra la represión de la mujer y nadie espera que los futbolistas españoles hagan algo en favor de los derechos humanos en el Mundial

  • También nos roban el fútbol

    También nos roban el fútbol

    Ángel Cappa, María Cappa

    Este libro aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol...
  • Qatar

    Qatar

    Fonsi Loaiza

    El Mundial de Qatar 2022 es la competición deportiva de la historia con más obre...

Diciembre. Aprendiendo a luchar por la Atención primaria

Atención primaria

Aprendiendo a luchar por la Atención Primaria

Protestas ciudadanas y huelgas sanitarias han intentado visibilizar la situación “insostenible” que se vive en las consultas de los centros de salud, con agendas de 60-70 pacientes al día, menos de tres minutos por paciente y esperas de hasta 15 días para una cita. Mientras, ninguna comunidad autónoma destina el 25% del total del gasto sanitario a este nivel asistencial, tal y como recomienda la OMS.

  • La Sanidad no se vende

    La Sanidad no se vende

    Hixinio Beiras Cal, Marciano Sánchez Bayle

    Médicos piden defender la sanidad pública como sistema de solidaridad social Un ...
  • Salud, pandemia y sistema sanitario

    Salud, pandemia y sistema sanitario

    Sergio Fernández Ruiz, Carlos Sánchez Fernández, Marciano Sánchez Bayle

    A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre la...