Sembrando Futuro

En busca del pueblo

Cultura material y museos

de (Escritor), (Escritora)

Una proclama por el disfrute en compañía, el ejercicio de la mirada crítica y con sentido del humor, así como el placer por pasear, mirar y conocer.

El mapa de nuestras ciudades está repleto de museos que contienen las más diversas colecciones de objetos, obras de arte y especímenes. Separados por disciplinas y prácticas, son un fiel reflejo del modo en el que los Estados de la Europa colonial, confiados en el libre intercambio de ideas y la necesidad de espacios de socialización (y civilización) de los pueblos, fragmentaron y ordenaron saberes, sujetos y cosas.

Tomando como base el estudio de las colecciones de veintitrés museos de Madrid, Aurora Fernández Polanco y Pablo Martínez proponen una arqueología de la modernidad a partir de aquello que se muestra (y se oculta) en las colecciones públicas. Confiados en que no existen «ni museos pequeños, ni grandes hombres», elaboran una historia del arte «desde abajo», orientada a desvelar las narrativas latentes en imágenes y objetos aparentemente marginales. En un contexto de embates contra la memoria y discursos monolíticos sobre el pasado, este libro aporta una mirada inédita sobre una de las instituciones más importantes en la configuración de la esfera pública. Más allá de los museos de la capital, este apasionante ensayo escrito a cuatro manos invita a desafiar los relatos de autoridad heredados, a detenerse en los objetos aparentemente irrelevantes y a construir, en definitiva, otras formas de mirar.

Escritor
Escritora
Colección
Caprichos
Materia
Ciencias humanas y sociales, Arte, Museología
Idioma
  • Castellano
EAN
9788446057093
ISBN
978-84-460-5709-3
Fecha publicación
19-05-2025
Páginas
288
Ancho
14 cm
Alto
21,5 cm
Edición
1
Formato
Rústica

Próximo lanzamiento
19-05-2025

Rústica
18,00 €
SIN IVA 17,31 €
Añadir al carrito

Sobre Pablo Martínez (Escritor)

  • Pablo Martínez
    Pablo Martínez trabaja como profesor de Historia del Arte en la UCM. Durante la última década, su trabajo institucional ha intentado desafiar los límites del museo para imaginar una institucionalidad ecosocial. Director de Programas en el MACBA (2016-2021), donde estuvo a cargo d... Ver más sobre Pablo Martínez

Sobre Aurora Fernández Polanco (Escritora)

  • Aurora Fernández Polanco
    Aurora Fernández Polanco es catedrática emérita de Teoría e Historia del Arte (UCM). Ha dedicado su vida académica, en proyectos, publicaciones y cursos, al pensamiento y escritura con imágenes. En este sentido se encuentra su última publicación, Crítica visual del saber solitari... Ver más sobre Aurora Fernández Polanco

Contenidos

Introducción

Primera parte

- Historias desde abajo: sobre el pueblo y lo menor

- Una multitud de microhistorias

- Coda: sobre fatigas, entusiasmos, procesos y escritura

Segunda parte. Un paseo por museos de Madrid

1. Huesos, polen, leche y un pozo (Museo de San Isidro)

2. El pueblo y la revolución (Museo de Historia de Madrid

3. Pasajes y escaparates (Museo Nacional del Traje)

4. El interior burgués (Museo Nacional del Romanticismo)

5. La metrópolis y el territorio (Museo de la Empresa Municipal de Transportes y Museo del Ferrocarril

6. Las artes, los oficios y las cosas (Museo Nacional de Artes Decorativas)

7. Sobre lo industrial y lo popular, el desarrollo y el progreso (Museo de Artes y Tradiciones Populares

8. Una casa-estudio en el paseo del Obelisco (Museo Sorolla)

9. El tiempo del palacio (Museo Cerralbo)

10. Sobre lo auténtico (Casa-museo de Lope de Vega)

11. La España Moderna y los «trapicheos con la belleza» (Museo Lázaro-Galdiano

12. Bellas artes y viles oficios (Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)

13. Una cantidad infinita de ojos (Museo Nacional de Ciencias Naturales)

14. Gabinete del racismo ilustrado (Museo de América)

15. Vientos, mapas e Imperio (Museo Naval y Museo del Aire y del Espacio)

16. «Conócete a ti mismo» (Museo Nacional de Antropología)

17. Habitar el tiempo profundo (Museo Geominero)

18. El regalo del fuego (Museo de los Bomberos)

19. Debajo del puente (Museo de escultura al aire libre)

20. Metafísica, metal, papel y tinta (Museo Casa de la Moneda y La Imprenta-Artes del Libro)

Epílogo. Ni museos pequeños, ni grandes hombres..

Libros relacionados