Sembrando Futuro

Filosofía

  • A la sombra de Marx

    A la sombra de Marx

    César Rendueles

    Pasados más de ciento cuarenta años de la muerte de Karl Marx, el interés por su obra no parece disminuir. Al contrario, con cada crisis sis...
  • Conviure amb els homes

    Conviure amb els homes

    Manon Garcia

    «Soc una dona que aviat farà quaranta anys i que voldria poder existir en aquest món sense haver de preocupar-se constantment de les violènc...
  • Subjetividad, tiempo y alteridad

    Subjetividad, tiempo y alteridad

    Sara Sutton

    Aunque Freud y Husserl no tuvieron contacto alguno durante sus vidas, son múltiples las resonancias entre el psicoanálisis y la fenomenologí...
  • Colonialismo verde y racismo ambiental

    Colonialismo verde y racismo ambiental

    Alberto Matarán Ruiz

    Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra, causada por la sobreexplotación extractivista y la de...
  • Consolación de la Filosofía

    Consolación de la Filosofía

    Boecio

    Pocas obras hay cuya fama y ascendiente sean comparables en influencia a la Consolación de la Filosofía, la última de las grandes produccion...
  • Servicios de inteligencia en la Antigüedad

    Servicios de inteligencia en la Antigüedad

    Fernando Bermejo Rubio

    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversari...
  • La literatura en la sociedad (de)sacralizada

    La literatura en la sociedad (de)sacralizada

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura y la norma literaria no surgen de la nada, como por ensalmo, ni tampoco son eternas, sino que responden a una «matriz» social,...
  • El islam como anarquismo místico

    El islam como anarquismo místico

    Abdennur Prado

    El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del isl...
  • Virtud y terror

    Virtud y terror

    Maximilien Robespierre

    La defensa de la Revolución francesa que llevó a cabo Robespierre sigue siendo una de las justificaciones más poderosas y desconcertantes de...
  • Marx para gatos

    Marx para gatos

    ​Leigh Claire La Berge

    «Toda la historia es la historia de la lucha de los gatos».Esta original y fascinante obra sigue las huellas de los felinos a través de la h...
  • Trauma o en busca de la agencia perdida

    Trauma o en busca de la agencia perdida

    Rosaura Martínez Ruiz

    En un mundo atravesado por el dolor y la brutalidad, provo­cados por golpes de  Estado, enfrentamientos civiles, ocupa­ciones militares y gu...
  • Spinoza

    Spinoza

    Steven Nadler

    Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...
  • La instancia subversiva

    La instancia subversiva

    Carolina Meloni

    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo ...
  • Hacia una teoría de la Modernidad/Colonialidad

    Hacia una teoría de la Modernidad/Colonialidad

    Enrique Dussel

    Con este trabajo estamos transitando hacia la creación de una teoría de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no sólo a un ...
  • Devenir Foucault

    Devenir Foucault

    Rodrigo Castro Orellana

    Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationa...
  • Sobre liberalismo y antifascismo

    Sobre liberalismo y antifascismo

    Piero Gobetti

    La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entre...
  • Descolonizar la dialéctica

    Descolonizar la dialéctica

    Geo Maher

    La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presup...
  • Humano, demasiado humano y Fragmentos póstumos (1876-1879)

    Humano, demasiado humano y Fragmentos póstumos (1876-1879)

    Friedrich Nietzsche

    Esta obra, a la vez profundamente dolorosa y necesaria, es el comienzo de toda la «filosofía de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, c...
  • Filosofía del derecho

    Filosofía del derecho

    G. W. F. Hegel

    Esta edición de las lecciones sobre la Filosofía del derecho de Hegel presenta en castellano una versión completa del curso a partir de dos ...
  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Immanuel Kant

    La Fundamentación de la metafísica de las costumbres es una de las obras más importantes de la historia de la ética y ejemplo paradigmático ...
  • El renacer de Marx

    El renacer de Marx

    Marcello Musto

    Cuando el capitalismo pone en serios aprietos al planeta, volvemos la vista a Marx, redescubierto una y otra vez como el pensador que nos le...
  • Gramsci y el sujeto político

    Gramsci y el sujeto político

    Massimo Modonesi

    Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la gen...
  • Kant

    Kant

    Manfred Kuehn

    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido...
  • El capital amoroso

    El capital amoroso

    ​Jennifer ​Guerra

    Mientras nuestra imaginación se llena de amor –una versión romántica y falsa, transmitida por novelas, películas y anuncios–, nuestra socied...
  • Teoría estética

    Teoría estética

    Theodor W. Adorno

    Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontand...
  • Introducción a Foucault

    Introducción a Foucault

    Edgardo Castro

    Michel Foucault es el autor de libros emblemáticos del siglo XX, que trascendieron los límites de las lenguas y las disciplinas y lo convirt...
  • 40 voces por las sublevaciones de la Tierra

    40 voces por las sublevaciones de la Tierra

    AA. VV.

    Los textos que componen este libro —escritos tanto por militantes de base como por figuras destacadas del pensamiento crítico francés— confo...
  • Comuntopía

    Comuntopía

    César Rendueles

    En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ...
  • Los pasados de la revolución

    Los pasados de la revolución

    Edgar Straehle

    Del mismo modo que las revoluciones fueron rupturas del presente hacia un nuevo futuro, también cultivaron una intensa relación con un pasad...
  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista

    Karl Marx

    El Manifiesto comunista, publicado en 1848,es una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Fri...