- 
Rosaura Martínez Ruiz
En un mundo atravesado por el dolor y la brutalidad, provocados por golpes de  Estado, enfrentamientos civiles, ocupaciones militares y gu...
 
- 
Massimo Modonesi
Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la gen...
 
- 
Jennifer Guerra
Mientras nuestra imaginación se llena de amor –una versión romántica y falsa, transmitida por novelas, películas y anuncios–, nuestra socied...
 
- 
César Rendueles
En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de ...
 
- 
José Manuel Romero Cuevas
El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del conc...
 
- 
Razmig Keucheyan 
El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
 
- 
Amador Fernández Savater
Contra la política restringida a los partidos, la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible, el cuestionam...
 
- 
Iñaki Domínguez
El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante d...
 
- 
José Luis Moreno Pestaña
En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿...
 
- 
Fernando Broncano
«En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida mism...
 
- 
Axel Honneth
Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de ...
 
- 
Carlos Fernández Liria
«El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el frag...
 
- 
Michael Hardt
Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
 
- 
Slavoj Zizek
En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
 
- 
Ricardo Espinoza Lolas
Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
 
- 
Jordi Carmona Hurtado
Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducida...
 
- 
Jessica Pierce
Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obvi...
 
- 
Jorge Moruno
La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras c...
 
- 
Alberto Santamaría 
Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de ...
 
- 
Slavoj Zizek
Jacques Lacan es el teórico del psicoanálisis más destacado después de Freud. Revolucionando el estudio de las relaciones sociales, su obra ...
 
- 
Fernando Castro Flórez
El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la exp...
 
- 
Luis Alegre Zahonero
En las situaciones de crisis de régimen, cuando las convicciones más sólidas se erosionan, es posible ver y pensar lo que de ordinario nos r...
 
- 
Carlos Fernández Liria
Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod...
 
- 
Kristin Ross
En el nuevo trabajo de Kristin Ross sobre el pensamiento y la cultura legados por la Comuna parisina de 1871 reverberan los motivos y accion...
 
- 
Ricardo Espinoza Lolas
Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin realizó en Berna lo imposible: leer entre líneas la Wissenschaft...
 
- 
Antonio José Antón Fernández
«Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstruo al que el Doctor se había enfrentado.» Así resumía la situ...
 
- 
Federico Campagna
Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa de...
 
- 
Eduardo Sartelli
Un experimento científico demuestra que el choque violento con la realidad es mejor que el lento aparecer de la catástrofe. Se puede repetir...
 
- 
Theodor W. Adorno
A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciert...
 
- 
Slavoj Zizek
Reseña en ElPulso.es   Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los ...