Sembrando Futuro

Rústica

  • Durruti en el laberinto

    Durruti en el laberinto

    Miquel Amorós

    «¿Quién ha muerto a Durruti?» es la pregunta que ha perdurado como una de las cuestiones cruciales de la revolución, la guerra y la contrarr...
  • La ideología alemana

    La ideología alemana

    Friedrich Engels

    Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalidad que Marx y Engels perseguían al escribir La ideología alem...
  • ¿Qué hacer?

    ¿Qué hacer?

    Vladímir Ilich Lenin

    El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al...
  • Bienvenidos al desierto de lo Real

    Bienvenidos al desierto de lo Real

    Slavoj Zizek

    ¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta co...
  • París, capital de la modernidad

    París, capital de la modernidad

    David Harvey

    París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la moderni...
  • Escritos musicales V

    Escritos musicales V

    Theodor W. Adorno

    En el presente voumen, quinto dentro de sus Escritos musicales publicados por Akal en su Obra Completa, Adorno presenta un análisis de la Nu...
  • Ganar o morir

    Ganar o morir

    Pablo Iglesias Turrión

    Artículo en El ConfidencialReseña en TodoLiteratura.es«¿Qué sentido tiene dedicar tiempo a escribir un libro sobre Juego de tronos? ¿No es a...
  • Imperium et Consilium

    Imperium et Consilium

    Perry Anderson

    Desde su mismísimo nacimiento como nación, Estados Unidos ha albergado una imagen de sí nucleada en torno a la idea de Imperio. A través de ...
  • Convergència Democràtica de Catalunya

    Convergència Democràtica de Catalunya

    Antonio Santamaría

    A través de la historia de Convergència Democràtica de Catalunya, el partido hegemónico del catalanismo, el presente libro ofrece un vívido ...
  • El curt estiu de l'anarquia

    El curt estiu de l'anarquia

    Hans Magnus Enzensberger

    «"Cap escriptor no s’hauria atrevit a escriure la història de la seva vida; s’assemblava massa a una novella d’aventures". Aquesta és la con...
  • El último holocausto europeo

    El último holocausto europeo

    Susana Hidalgo

    Reseña en Lamarea.com Este libro es una crónica del funesto capítulo que está escribiendo Europa sobre la inmigración y de cómo el intento d...
  • La cajita infeliz

    La cajita infeliz

    Eduardo Sartelli

    Un experimento científico demuestra que el choque violento con la realidad es mejor que el lento aparecer de la catástrofe. Se puede repetir...
  • Poética histórica

    Poética histórica

    Alexander N. Viesielovskii

    La Poética histórica de A. N. Viesielovskii es una obra imprescindible para el estudio comparado de la literatura y la cultura desde una per...
  • Qué significa pensar desde América Latina

    Qué significa pensar desde América Latina

    Juan José Bautista S.

    Pensador boliviano ganó Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015 Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que se...
  • Construyendo utopías reales

    Construyendo utopías reales

    Erik Olin Wright

    En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni con...
  • Atlántico negro

    Atlántico negro

    Paul Gilroy

    Afrocentrismo, eurocentrismo, estudios caribeños... Para las fuerzas del nacionalismo cultural, prisioneras en sus campos respectivos, este ...
  • Qué hacemos con el paro

    Qué hacemos con el paro

    Nacho Álvarez

    Desde 2007 se han destruido 3,8 millones de empleos en España. Se suman a los casi dos millones de parados que había en los años de crecimie...
  • 1989, el año que cambió el mundo

    1989, el año que cambió el mundo

    Ricardo Martín de la Guardia

    Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para conver...
  • El judaísmo

    El judaísmo

    Nicholas De Lange

    ¿Qué es la religión judía? ¿Qué elementos definen el pueblo judío? ¿Cómo se estructuran la familia y la comunidad? ¿En qué consisten sus rit...
  • El joven Karl Marx

    El joven Karl Marx

    David Leopold

    Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada ...
  • El suicidio

    El suicidio

    Émile Durkheim

    Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de lo...
  • Escritos musicales VI

    Escritos musicales VI

    Theodor W. Adorno

    La presente obra, la sexta entrega dentro de los Escritos musicales publicados en la presente colección, Adorno presenta su análisis crítico...
  • Sueños

    Sueños

    Theodor W. Adorno

    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciert...
  • Miscelánea II

    Miscelánea II

    Theodor W. Adorno

    El presente es el segundo volumen de la Miscelánea de Adorno, que continúa la recopilación de artículos que ya hiciera en el primero. En est...
  • El futuro del sistema de pensiones

    El futuro del sistema de pensiones

    Robin Blackburn

    En este ensayo Robin Blackburn realiza un crítico examen sobre la crisis fiscal y la corrupción empresarial de una sociedad en proceso de en...
  • Descartes

    Descartes

    Víctor Gómez Pin

    El objetivo de este libro es avanzar razones que justifiquen una respuesta afirmativa a esta interrogación de Edmund Husserl. Inevitable sig...
  • Historia de la guerra

    Historia de la guerra

    Geoffrey Parker (ed.)

    Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan en la actualidad de una considerable ventaja en casi todos los enfrenta...
  • De la crítica

    De la crítica

    Luc Boltanski

    La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la soci...
  • Pedir lo imposible

    Pedir lo imposible

    Slavoj Zizek

    Reseña en ElPulso.es   Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los ...
  • La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    Alberto Ruiz de Samaniego

    Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad ...