Sembrando Futuro

Rústica

  • La mina

    La mina

    Armando López Salinas

    La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959, cuenta la historia de Joaquín, un campes...
  • Discursos sobre la primera década de Tito Livio

    Discursos sobre la primera década de Tito Livio

    Nicolás Maquiavelo

    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político...
  • Ensayos

    Ensayos

    Heinrich Heine

    En 1831, Heine decidió exiliarse a Francia, al sentir que en Alemania el clima se volvía cada vez más asfixiante para él. En París se convir...
  • Sobre la libertad

    Sobre la libertad

    John Stuart Mill

    Sobre la libertad es uno de los textos esenciales de la filosofía política contemporánea y uno de los más influyentes de Mill, el que mayor ...
  • ... y todo lo que es misterio

    ... y todo lo que es misterio

    Andrés Sorel

    Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos modos de mue...
  • No es la religión, estúpido

    No es la religión, estúpido

    Nazanin Armanian

    El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que abo...
  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    ¿Por qué hay que leer Crimen y castigo ? Pues porque Crimen y castigo es el producto de un genio cuyo mundo gira entre la muerte y la locura...
  • Los cuatro jinetes del Apocalipsis

    Los cuatro jinetes del Apocalipsis

    Vicente Blasco Ibáñez

    En "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" Blasco Ibáñez narra la historia de dos familias ideológicamente enfrentadas, los Desnoyers y los Von...
  • Los blancos, los judíos y nosotros

    Los blancos, los judíos y nosotros

    Houria Bouteldja

    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ...
  • Renacimiento anacronista

    Renacimiento anacronista

    Alexander Nagel

    En el presente libro, dos de los historiadores de arte más importantes de la actualidad presentan una impresionante reconsideración del prob...
  • Bikinis, fútbol y rock&roll

    Bikinis, fútbol y rock&roll

    Adrian Vogel

    «Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pe...
  • El titán

    El titán

    Theodore Dreiser

    El titán narra el resurgir del financiero Frank A. Cowperwood en la ciudad de Chicago, la cual vive a finales del siglo XIX un crecimiento i...
  • El cartero del rey

    El cartero del rey

    Rabindranath Tagore

    Amal es un niño huérfano, adoptado por Madhav, a quien su médico ha prohibido salir a la calle. Un día descubre que han situado una oficina ...
  • La condena y otros relatos

    La condena y otros relatos

    Franz Kafka

    Los relatos recogidos en esta obra –entre los que sobresale La condena, inicio de la madurez estilística de Franz Kafka– reflejan la concepc...
  • Informe para una academia y otros escritos

    Informe para una academia y otros escritos

    Franz Kafka

    Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado po...
  • Ala de mosca

    Ala de mosca

    Aníbal Malvar

    Carlos Ovelar, dueño de una modesta agencia fotográfica en Madrid, recibe la llamada de Alberto Bastida, importante abogado de Compostela, q...
  • Historia de Portugal 3ª Ed.

    Historia de Portugal 3ª Ed.

    David Birmingham

    En el presente libro se repasan los acontecimientos más importantes y determinantes de la historia de nuestro país vecino, así como las líne...
  • Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988)

    Brice Chamouleau

    Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente a...
  • Mujeres libres

    Mujeres libres

    Marta Ackelsberg

    Mujeres Libres nació en 1936 con la urgencia de crear una organización dirigida por y para las mujeres que, en aquellos días de fervor revol...
  • El desierto que viene

    El desierto que viene

    Mike Davis

    En este iconoclasta folleto, Mike Davis explora la genealogía del cambio climático antropogénico, reconociendo su rastro desde la Grecia ant...
  • Putas e insumisas

    Putas e insumisas

    Laura Macaya

    La victimización de las mujeres es inseparable del rol histórico que se les ha atribuido en relación con la violencia. Reducir su papel al d...
  • Tiempos de oscuridad

    Tiempos de oscuridad

    Marcos Roitman Rosenmann

    Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Lati...
  • Cómo leer Londres

    Cómo leer Londres

    Chris Rogers

    Londres, una de las ciudades más visitadas del mundo, es también una de las más variadas desde un punto de vista arquitectónico. Desde su re...
  • Germinal

    Germinal

    Émile Zola

    Germinal (1885), la decimotercera novela de la serie Rougon-Macquart que Émile Zola dedica al proletariado de la mina, narra la historia de ...
  • Poema pedagógico

    Poema pedagógico

    Antón Semiónovich Makárenko

    En 1920, el departamento de Instrucción Pública encargó a Antón Semiónovich Makárenko (1888-1939) que organizara en las cercanías de Poltava...
  • ¿El fin del intelectual francés?

    ¿El fin del intelectual francés?

    Shlomo Sand

    Ensayista e historiador incómodo y brillante, Shlomo Sand estudia, en esta nueva y controvertida obra, la historia y actualidad de la figura...
  • La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    La tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales

    Enrique Moradiellos García

    La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en...
  • Los fenicios en la península Ibérica

    Los fenicios en la península Ibérica

    Benjamín Collado Hinarejos

    Las investigaciones que se vienen desarrollando año tras año nos muestran de una forma cada vez más evidente una intensísima ocupación fenic...
  • El malestar en la cultura

    El malestar en la cultura

    Sigmund Freud

    Considerada como una de las obras más influyentes del siglo xx en el campo de la psicología, El malestar en la cultura indaga en el efecto q...
  • Teoría e historia de la producción ideológica

    Teoría e historia de la producción ideológica

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...