Sembrando Futuro

Rústica

  • Teoría e historia de la producción ideológica

    Teoría e historia de la producción ideológica

    Juan Carlos Rodríguez

    La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...
  • De alemanes a nazis

    De alemanes a nazis

    Peter Fritzche

    ¿Cómo lograron los nazis, en pocos años, el apoyo masivo de la población alemana? Para Peter Fritzsche, uno de los estudiosos más destacados...
  • 1917. La Revolución rusa cien años después

    1917. La Revolución rusa cien años después

    Fernando Hernández Sánchez

    La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 f...
  • Antígona

    Antígona

    Slavoj Zizek

    Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígo...
  • Filosofías del Sur

    Filosofías del Sur

    Enrique Dussel

    La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su ...
  • Crítica a la razón neoliberal

    Crítica a la razón neoliberal

    Miguel Ángel Contreras Natera

    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede...
  • Las flores del mal

    Las flores del mal

    Charles Baudelaire

    Los versos únicos de Las flores del mal, irrepetibles en su particular revelación de la imperfecta, a veces aberrante naturaleza de los homb...
  • El Corsario Negro

    El Corsario Negro

    Emilio Salgari

    El Corsario Negro goza el honor de ser considerada comola más perfecta de todas las novelas de Salgari, al ser en ella donde la prosa del es...
  • Sangre y arena

    Sangre y arena

    Vicente Blasco Ibáñez

    Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extracción humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fam...
  • La Revolución rusa

    La Revolución rusa

    Rosa Luxemburg

    La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburg durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras...
  • La crisis de la socialdemocracia

    La crisis de la socialdemocracia

    Rosa Luxemburg

    Rosa Luxemburgo (1871-1919) se situó a la vanguardia en la lucha contra la guerra mundial. Era la consecuencia lógica de su lucha antimilita...
  • Cañas y barro

    Cañas y barro

    Vicente Blasco Ibáñez

    Cañas y barro narra la historia de los Palomas, una familia de pescadores de El Palmar, en la Albufera valenciana, cuya nueva generación dec...
  • El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

    El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

    Friedrich Engels

    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primit...
  • Luna Benamor

    Luna Benamor

    Vicente Blasco Ibáñez

    Luna Benamor, una historia de amor imposible entre una joven judía sefardí y Luis Aguirre, cónsul español en la colonia de Gibraltar, es la ...
  • Sviatoslávich, el discípulo del diablo

    Sviatoslávich, el discípulo del diablo

    Alexandr Veltman

    Sviatoslávich, el discípulo del diablo nos sumerge en la fascinante Edad Media rusa a través de la extraordinaria historia del hijo menor de...
  • La lucha por el pasado

    La lucha por el pasado

    Elizabeth Jelin

    Lejos de ser un objeto inerte, clausurado, distante de nuestra experiencia, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el ...
  • El financiero

    El financiero

    Theodore Dreiser

    El financiero relata la historia de Frank Cowperwood, un hombre nacido para el éxito en el mundo de los negocios de la florenciente sociedad...
  • Conduce rápido

    Conduce rápido

    Diego Ameixeiras

    Érika lo ha aprendido todo en la calle. Acaba de cumplir los veinte, pero la gente asegura que aparenta más. Quizá sea por su mirada, que le...
  • Plato de mal gusto

    Plato de mal gusto

    Álvaro Aguilera Fauró

    Palacios es un hombre en la cuarentena que trata de abandonar la que ha sido su profesión en los últimos tiempos: asesino a sueldo. Un golpe...
  • La ideología india

    La ideología india

    Perry Anderson

    En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armonios...
  • Porque no saben lo que hacen

    Porque no saben lo que hacen

    Slavoj Zizek

    "Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ig...
  • Descubrir el Islam 5º E.P. Libro del profesor

    Descubrir el Islam 5º E.P. Libro del profesor

    Riay Tatary Bakry

    El libro guía del profesorado de Descubrir el Islam 5.º ofrece al profesor multitud de recursos didácticos para explotar de la manera más co...
  • El rechazo del trabajo

    El rechazo del trabajo

    David Frayne

    El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la política de las sociedades capitalistas, pese a que el mundo q...
  • La dictadura de los supermercados

    La dictadura de los supermercados

    Nazaret Castro

    El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capi...
  • En los altares de la patria

    En los altares de la patria

    Ignacio Peiró Martín

    Premio “Juan José Carreras” al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Cont...
  • Lo que nos une

    Lo que nos une

    Françoise Dubet

    ¿Podemos construir una vida en sociedad que no niegue las identidades de las minorías? En este libro, el sociólogo francés François Dubet (q...
  • Otra caperucita roja

    Otra caperucita roja

    Juan Scaliter

    A partir de 6 añosLa mayoría de los cuentos tradicionales nacieron con la idea de enseñarnos algo. La Bella y la Bestia, que no hay que guia...
  • El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

    El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

    David Harvey

    Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Frank...
  • Culpables por la literatura

    Culpables por la literatura

    Germán Labrador Méndez

    Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro ...
  • Los palestinos olvidados

    Los palestinos olvidados

    Ilan Pappe

    Desde la proclamación del Estado de Israel, hace ya setenta años, varias generaciones de palestinos han vivido como ciudadanos israelíes den...