
El bestiario de Michel Foucault
de Rodrigo Castro Orellana (Coordinador), Pablo Lópiz Cantó (Coordinador), Claudio Romo (Ilustrador)
Enciclopedia de la ignominia, álbum con personajes innobles, animalario de tipos indignos, como una manada de seres solo medio humanos y, precisamente por ello, demasiado humanos, El bestiario de Michel Foucault es todo lo contrario a una leyenda dorada que exaltara los nombres propios de santos. El filósofo otorga el protagonismo a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta… y, así, hasta una treintena de semblantes, insignificantes algunos, turbios otros, sombríos y nocturnos todos.
Siguiendo nuestros impulsos menos decorosos nos hemos acercado a Foucault por detrás para dejarlo embarazado, haciendo de la lectura una especie de sodomía o de inmaculada concepción, pero en formato orgía, porque somos muchas. Cada figura es, de este modo, un hijo monstruoso de Foucault. No hace falta ser experto en nada para entrar en este perverso simposio, pero sí es condición para el acceso dejar fuera cualquier pudor o sentimiento de culpa.
Luis Alegre | David J. Domínguez | Miguel Ángel Martín |
Nantu Arroyo | Elizabeth Duval | Rosa Martínez |
Víctor Berríos | Joaquín Fortanet | Bruno Monfort |
Germán Cano | Vicente Garrido Genovés | Clara Navarro |
Ana Carrasco-Conde | Ignacio González Sánchez | Sergio Pons Garcés |
Rodrigo Castro | Xisca Homar | Claudio Romo |
Cristina Catalina | Juan Horacio de Freitas | Ariadna Royo Simón |
Emmanuel Chamorro | Emma Ingala Gómez | Nuria Sánchez Madrid |
Agustín Colombo | Ester Jordana | Senda Sferco |
Alba Cosmo Cruz | Laura Llevadot | Ira Terán |
Diego Delgado | Pablo Lópiz | Francisco Vázquez García |
- Coordinador
- Rodrigo Castro Orellana
- Coordinador
- Pablo Lópiz Cantó
- Ilustrador
- Claudio Romo
- Colección
- La palabra ilustrada
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, No - Ficción, Filosofía, Filosofía, Filosofía política, Filosofía y crítica de la cultura, Historia de la filosofía
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446057055
- ISBN
- 978-84-460-5705-5
- Fecha publicación
- 20-10-2025
- Páginas
- 328
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Cartoné
Sobre Rodrigo Castro Orellana (Coordinador)
Sobre Pablo Lópiz Cantó (Coordinador)
Sobre Claudio Romo (Ilustrador)
Contenidos
Esto no es un prólogo, por Rodrigo Castro y Pablo Lópiz
Asceta, por Agustín Colombo
Bárbaro, por Ariadna Royo
Bruja, por Ana Carrasco-Conde
Cínico, por Juan Horacio de Freitas
Delincuente, por Ignacio González Sánchez
Disidente, por Germán Cano
Enfermo, por Joaquín Fortanet
Estoico, por Alba Cosmo
Hermafrodita, por Nuria Sánchez Madrid
Histérica, por Ester Jordana
Infame, por Xisca Homar
Loco, por Emma Ingala
Miserable, por Pablo Lópiz
Monstruo, por Liz Duval
Necio, por Clara Navarro
Niño incorregible, por Diego Delgado
Onanista, por Rosa Martínez
Parricida, por Vicente Garrido Genovés
Pastor, por Ira Terán y Bruno Monfort
Pederasta, por Francisco Vázquez
Perverso, por Rodrigo Castro
Plebe, por Emmanuel Chamorro
Poseída, por Senda Sferco
Prostituta, por Laura Llevadot
Psiquiatra, por David Domínguez
Sodomita, por Luis Alegre
Sofista, por Sergio Pons
Suicida, por Nantu Arroyo
Tirano, por Víctor Berríos
Vagabundo, por Miguel Ángel Martín
Verdugo, por Cristina Catalina
Bibliografía. Epílogo para dejar de ser lo que somos,
por el Colectivo Maurice Florence
Contranotas biográficas