Sembrando Futuro

Filosofía

  • Escritos sociológicos II, 2

    Escritos sociológicos II, 2

    Theodor W. Adorno

    En esta segunda parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuest...
  • Las vacas negras

    Las vacas negras

    Louis Althusser

    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, c...
  • Asamblea

    Asamblea

    Michael Hardt

    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por...
  • Feminismos

    Feminismos

    Cory Duarte Hidalgo

    «Ser feminista es la única opción decente en nuestro mundo. En un contexto en el que el género determina una desigualdad estructural, la neu...
  • Escritos sociológicos I

    Escritos sociológicos I

    Theodor W. Adorno

    El primer volumen de las obras completas de Adorno dedicado a la sociología incluye diversos textos relacionados con el ámbito de las cienci...
  • Arendt y Heidegger

    Arendt y Heidegger

    Emmanuel Faye

    La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
  • El culto pedagógico

    El culto pedagógico

    José Sánchez Tortosa

    Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disf...
  • La idea de comunismo

    La idea de comunismo

    Slavoj Zizek

    En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
  • Pésame Street

    Pésame Street

    Niko

    Érase una vez una webserie en la que los animales (gatos, vacas, toros, pollos…) tomaban la palabra para dirigirse a los humanos. Y lo hacía...
  • Notas sobre literatura

    Notas sobre literatura

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde ...
  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista

    Karl Marx

    Edición bilingüe, con prólogo a cargo de David Harvey y Epílogo a cargo de Jodi Dean. Traducción de Juanmari Madariaga y Cristina Piña Aldao...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Emmanuel Faye

    Numerosos documentos muestran hasta qué punto el pensamiento heideggeriano se imbrica con la visión del mundo –la Weltanschauung– del nazism...
  • Retratos de la violencia

    Retratos de la violencia

    Brad Evans

    En nuestro civilizado mundo, la violencia, aunque muchas veces oculta bajo sutiles disfraces, lejos de haber desaparecido, sigue desempeñand...
  • Zizek reloaded

    Zizek reloaded

    Ricardo Espinoza Lolas

    Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
  • Nuestra obsoleta mentalidad de mercado

    Nuestra obsoleta mentalidad de mercado

    Karl Polanyi

    Karl Polanyi muestra como las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas ...
  • Derechos humanos instituyentes, pensamiento crítico y praxis de liberación

    Derechos humanos instituyentes, pensamiento crítico y praxis de liberación

    David Sánchez Rubio

    En su origen, los derechos humanos están unidos a luchas instituyentes, a procesos de vindicación que anteceden a la creación de toda norma ...
  • Crítica de la cultura y sociedad I

    Crítica de la cultura y sociedad I

    Theodor W. Adorno

    Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una...
  • Territorios inexplorados

    Territorios inexplorados

    Slavoj Zizek

    La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argu...
  • Paciencia de la acción

    Paciencia de la acción

    Jordi Carmona Hurtado

    Este ensayo se propone repensar la política revolucionaria de un modo no marxista, tomando como modelo algunas verdades de hecho introducida...
  • Revoluciones sin sujeto

    Revoluciones sin sujeto

    Santiago Castro-Gómez

    De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Žižek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su i...
  • Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento

    Theodor W. Adorno

    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvi...
  • Agenda para la cuestión animal

    Agenda para la cuestión animal

    Jessica Pierce

    Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obvi...
  • No tengo tiempo

    No tengo tiempo

    Jorge Moruno

    La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras c...
  • En los límites de lo posible

    En los límites de lo posible

    Alberto Santamaría

    Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de ...
  • La sociedad punitiva

    La sociedad punitiva

    Michel Foucault

    «Desafortunadamente, cuando se enseña la moral, cuando se hace la historia de la moral, siempre explicamos los Fundamentos de la metafísica ...
  • Lacan

    Lacan

    Slavoj Zizek

    Jacques Lacan es el teórico del psicoanálisis más destacado después de Freud. Revolucionando el estudio de las relaciones sociales, su obra ...
  • Contra el bienalismo

    Contra el bienalismo

    Fernando Castro Flórez

    El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la exp...
  • Nuevos ensayos sobre el entendimiento

    Nuevos ensayos sobre el entendimiento

    G. W. Leibniz

    Cuando nacemos, ¿nuestra alma está completamente vacía o contiene ya los principios de la ley divina? ¿Nuestros conocimientos provienen de l...