Sembrando Futuro

Ebook

  • Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Terence Ball (ed.)

    Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el con...
  • Piel negra, máscaras blancas

    Piel negra, máscaras blancas

    Frantz Fanon

    Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia s...
  • Crisis S.A.

    Crisis S.A.

    Ana Tudela Flores

    La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalis-mo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembr...
  • Drones

    Drones

    Roberto Montoya

    Barack Obama prometió acabar con la «cruzada» contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado...
  • Lenin reactivado

    Lenin reactivado

    Slavoj Zizek

    Lenin reactivado es un llamamiento de algunos de los principales teóricos marxistas del mundo para recuperar la atención que merece la impor...
  • Mirando atrás

    Mirando atrás

    Edward Bellamy

    Julian West, un joven pudiente y acomodado, conforme con las normas y convenciones que corresponden a la ideología de su época, los años fin...
  • La cueva de los filósofos

    La cueva de los filósofos

    Giorgio Scerbanenco

    Para contagiar al lector, a Scerbanenco le bastan unos pocos trazos. Ya la presentación inicial, seca y concisa, de la familia Steve es sufi...
  • Epistemologías del Sur

    Epistemologías del Sur

    Boaventura de Sousa Santos

        Entrevista en Altermundo Entrevista en El País ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó ...
  • Crimen en Compostela

    Crimen en Compostela

    Carlos G. Reigosa

    El detective Nivardo Castro y el periodista Carlos Conde investigan el asesinato de un conocido y millonario constructor en el centro histór...
  • Consume y calla

    Consume y calla

    Ana Isabel Gutiérrez Salegui

     Reseña en El digital de AsturiasEntrevista con la autora  Bífidus, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágic...
  • Argentina contra Franco

    Argentina contra Franco

    Mario Amorós

      Reseña en mundoobrero.es  La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en...
  • Qué hacemos contra la pobreza

    Qué hacemos contra la pobreza

    Guillermo Fernández Maillo

    ¿Qué hacemos para construir una sociedad más igualitaria y contra el aumento de la exclusión social y la pobreza? La crisis y las políticas ...
  • Democracia

    Democracia

    Charles Tilly

    "Democracia" identifica el proceso general que causa la democratización y la desdemocratización a nivel nacional a lo largo del mundo durant...
  • En defensa de causas perdidas

    En defensa de causas perdidas

    Slavoj Zizek

      ¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos ...
  • Piratería

    Piratería

    Adrian Johns

    Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha...
  • Planeta de ciudades miseria

    Planeta de ciudades miseria

    Mike Davis

    Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas ...
  • Qué hacemos con la universidad

    Qué hacemos con la universidad

    Enrique J. Díez Gutiérrez

    ¿Qué hacemos por una educación superior al servicio de la sociedad, con recursos suficientes y de calidad frente a quienes quieren acabar co...
  • La industria del Holocausto

    La industria del Holocausto

    Norman G. Finkelstein

     Reseña en La Nueva España La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza ...
  • Antología

    Antología

    Antonio Gramsci

    Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde...
  • El Nuevo Viejo Mundo

    El Nuevo Viejo Mundo

    Perry Anderson

    Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de histo...
  • Carmina Burana

    Carmina Burana

    AA.VV.

    Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan...
  • El acoso de las fantasías

    El acoso de las fantasías

    Slavoj Zizek

    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ...
  • De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

    De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

    Juan Carlos Rodríguez

    ¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo –ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848–, sino el capitalism...
  • Debería haberme quedado en casa

    Debería haberme quedado en casa

    Horace McCoy

    En Hollywood hay unos veinte mil aspirantes a actores que, fascinados por la imagen que muestran las revistas, han abandonado la seguridad d...
  • Que hacemos con la financiación de los partidos

    Que hacemos con la financiación de los partidos

    Manuel Maroto

    QUÉ HACEMOS para contar CON medios de control democrático de LA FINANCIACIÓN frente a la corrupción DE LOS PARTIDOS. Es un lugar común decir...
  • Qué hacemos con la deuda

    Qué hacemos con la deuda

    Juan Laborda

    ENTREVISTA CON BIBIANA MEDIALDEA   Decir que sufrimos una crisis de deuda es como no decir nada. Hay que responder a varias preguntas para e...
  • Filosofía de la nueva música

    Filosofía de la nueva música

    Theodor W. Adorno

    El libro está compuesto esencialmente por dos escritos en los que Adorno expone el cambio de función experimentado en la música hacia la seg...
  • Qué hacemos con los bancos

    Qué hacemos con los bancos

    Lourdes Lucía

    ¿Qué hacemos para construir una banca pública y democrática que acabe con los rescates financieros y con el poder de los bancos? Si la crisi...
  • Qué hacemos por la vivienda

    Qué hacemos por la vivienda

    Alejandro Inurrieta

    QUÉ HACEMOS frente a los graves problemas creados POR LA especulación inmobiliaria y para proponer una política alternativa de VIVIENDA. La ...
  • Kierkegaard. Construcción de lo estético

    Kierkegaard. Construcción de lo estético

    Theodor W. Adorno

    "Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos posi...