Sembrando Futuro

Ebook

  • Qué hacemos con la competitividad

    Qué hacemos con la competitividad

    Bruno Estrada

    QUÉ HACEMOS con la falacia que vincula la salida de la crisis CON bajadas salariales que en realidad no mejoran LA COMPETITIVIDAD. El discur...
  • Diseño y delito

    Diseño y delito

    Hal Foster

    «Hoy día uno no necesita ser asquerosamente rico para proyectarse no sólo como diseñador sino como diseñado, sea el producto en cuestión la ...
  • A todo riesgo

    A todo riesgo

    José Giovanni

    Cuando uno ha sido un mandamás y se encuentra con la pasma en el tren, sin blanca en el bolsillo, con dos chavales a su cargo, siempre puede...
  • Del arte a la idea

    Del arte a la idea

    Robert C. Morgan

    Del Arte a la idea: ensayos sobre Arte Conceptual proporciona un panorama general de una de las tendencias más importantes e influyentes del...
  • Florencia y Bagdad

    Florencia y Bagdad

    Hans Belting

    La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda...
  • Virtud y terror

    Virtud y terror

    Slavoj Zizek

    «Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la v...
  • El fascismo

    El fascismo

    Ernest Mandel

    La historia del fascismo es también la historia del análisis teórico del mismo. La aparición simultánea de un fenómeno social nuevo de las t...
  • Sobre la práctica y la contradicción

    Sobre la práctica y la contradicción

    Slavoj Zizek

    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao ap...
  • Qué hacemos con la literatura

    Qué hacemos con la literatura

    Raquel Arias

    Qué hacemos para construir un discurso disidente y transformador con aquello que hoy sirve para enmascarar la realidad y transmitir ideologí...
  • La novela inglesa

    La novela inglesa

    Terry Eagleton

    Escrita por uno de los más importantes teóricos de la literatura de todo el mundo, la presente obra constituye una introducción amplia, fáci...
  • De la nueva miseria

    De la nueva miseria

    Joseba Fernández (ed.)

    Asistimos a la progresiva destrucción de la Universidad pública. Un proceso que, intensificado por las políticas de austeridad y recortes, h...
  • Gora

    Gora

    Rabindranath Tagore

    Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, "Gora" presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a...
  • Nadie es culpable

    Nadie es culpable

    Giorgio Scerbanenco

    Un hombre es asesinado en una cacería y su amigo y compañero de partida confiesa ser el culpable del crimen. Hay un convencimiento unánime d...
  • Los elixires del diablo

    Los elixires del diablo

    E. T. A. Hoffmann

    Ya desde su nacimiento Medardo estaba llamado a expiar los pecados de un linaje criminal. Su inclinación temprana a la vida monástica, su pi...
  • La metamorfosis

    La metamorfosis

    Franz Kafka

    Una mañana al despertarse de un inquieto sueño lleno de pesadillas, el joven Gregor Samsa se encontró en su cama convertido en un enorme bic...
  • Arqueologías del futuro

    Arqueologías del futuro

    Fredric Jameson

    Brillante y original reflexión sobre la utopía, "Arqueologías del futuro" aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, l...
  • Lo pequeño es hermoso

    Lo pequeño es hermoso

    E. F. Schumacher

    Traducido a más de treinta idiomas, Lo pequeño es hermoso es un vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimien...
  • Qué hacemos con las fronteras

    Qué hacemos con las fronteras

    Gema Fernández Rodriguez de Liévana

    Qué hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos...
  • Catarsis

    Catarsis

    Javier Benegas

    Lee el blog de Catarsis.   En contra de la triunfalista propaganda oficial, el Régimen político surgido de la Transición es en realidad una ...
  • La muñeca ciega

    La muñeca ciega

    Giorgio Scerbanenco

    Una muñeca a la que le han arrancado los ojos es abandonada en un hospital. Al mismo tiempo, el multimillonario Déravans, quien quedó ciego ...
  • Ciudades rebeldes

    Ciudades rebeldes

    David Harvey

    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la pol...
  • Ópera y drama

    Ópera y drama

    Richard Wagner

    Tras los acontecimientos revolucionarios que tuvieron lugar en Dresde en la primavera de 1849, Wagner se vio forzado a exiliarse en Zurich. ...
  • Adiós, Princesa

    Adiós, Princesa

    David Rocasolano

    Adiós, Princesa es la historia del choque de un gran tren expreso, los borbones, contra una modesta caravana de gitanos, los Ortiz-Rocasolan...
  • El año que soñamos peligrosamente

    El año que soñamos peligrosamente

    Slavoj Zizek

    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
  • Mi vida con Wagner

    Mi vida con Wagner

    Christian Thielemann

    Reseña en Clásica2.com   «El bicentenario del nacimiento de Richard Wagner dio editorialmente mucho de sí y no resulta fácil la selección, p...
  • El cártel español

    El cártel español

    Oriol Malló Vilaplana

    La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, s...
  • Cinco lecciones sobre Wagner

    Cinco lecciones sobre Wagner

    Slavoj Zizek

    Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entram...
  • Qué hacemos por otra cultura energética

    Qué hacemos por otra cultura energética

    Manuel Garí Ramos

    Mientras nos golpea la crisis económica y social, en el horizonte asoma otra aún mayor: la crisis energética. El actual modelo, basado en la...
  • Arte y archivo, 1920-2010

    Arte y archivo, 1920-2010

    Anna Maria Guasch

    El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes «paradigmas»: el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deri...
  • La evasión

    La evasión

    José Giovanni

    Evocando el universo carcelario y el entorno de delincuencia que envolvió su propia vida, José Giovanni, un miembro de la mafia corsa que se...