Sembrando Futuro

Ebook

  • La raíz semítica de lo europeo

    La raíz semítica de lo europeo

    Joaquín Lomba Fuentes

    Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aporta...
  • Simbolismo y bohemia: la Francia de Baudelaire

    Simbolismo y bohemia: la Francia de Baudelaire

    Enrique López Castellón

    El establecimiento del Segundo Imperio y la remodelación urbanística de París coinciden con la decadencia del Romanticismo y con la aparició...
  • El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    Francine Culdaut

    El gnosticismo fue un movimiento surgido en torno al s. IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos ...
  • El peso de Roma en la cultura europea

    El peso de Roma en la cultura europea

    Eva Cantarella

    El texto esboza un resumen de la enorme importancia filosófica, cultural y social de la civilización romana en la constitución y evolución d...
  • Diferencia y alteridad

    Diferencia y alteridad

    Leonardo Samonà

    Pensar el Otro, dejar de pensar el Uno, parece que se ha convertido en la tarea de la filosofía para muchos filósofos franceses protagonista...
  • Espacio, Tiempo y Sociedad

    Espacio, Tiempo y Sociedad

    Vicente Huici Urmeneta

    La cuestión de la naturaleza del espacio y el tiempo ha sido uno de los núcleos fundamentales de reflexión del pensamiento francés contempor...
  • Democracia y tragedia

    Democracia y tragedia

    Ana Iriarte Goñi

    La obra estudia las relaciones existentes entre la tragedia griega y la aparición y creación del sistema democrático en el seno de la ciudad...
  • El movimiento antimetafísico del siglo XX

    El movimiento antimetafísico del siglo XX

    Rom Harre

    El libro ofrece una guía sobre los autores y argumentos contemporáneos más destacados en contra de la metafísica. La filosofía antimetafísic...
  • Estructuralismo y ciencias humanas

    Estructuralismo y ciencias humanas

    José Luis Pardo

    El libro ofrece una visión de conjunto de una de las corrientes que más han influido en la configuración metodológica de las ciencias humana...
  • El giro lingüístico: hermeneútica y análisis del lenguaje

    El giro lingüístico: hermeneútica y análisis del lenguaje

    Adriano Fabris

    El presente libro se ocupa de uno de los temas más recurrentes y discutidos por el pensamiento filosófico del siglo XX como es el del lengua...
  • Heidegger y su tiempo

    Heidegger y su tiempo

    Felipe Martínez Marzoa

    El libro constituye un breve resumen de las temáticas fundamentales de la filosofía de Heidegger –problemática del ser, identidad y diferenc...
  • Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura

    Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura

    Jan Assmann

    Breve y denso resumen histórico y teórico del proceso completo de la cultura egipcia, considerada en el marco de las concepciones egipcias d...
  • Hegemonías

    Hegemonías

    Xavier Domènech Sampere

    Asistimos a un momento de cesura histórica; uno de esos largos periodos –como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendid...
  • Pensamiento político e historia

    Pensamiento político e historia

    John G. A. Pocock

    Probablemente, John G. A. Pocock sea uno de los historiadores de las ideas más originales e imaginativos de nuestro tiempo. En las últimas d...
  • Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Donatella della Porta

    Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías ...
  • España en la Primera Guerra Mundial

    España en la Primera Guerra Mundial

    Maximiliano Fuentes Codera

    Reseña en RevistaDeLibros.com La Primera Guerra Mundial certificó la llegada de una nueva era y marcó el principio de un periodo de militanc...
  • Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Historia del pensamiento político en el siglo XX

    Terence Ball (ed.)

    Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el con...
  • Piel negra, máscaras blancas

    Piel negra, máscaras blancas

    Frantz Fanon

    Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia s...
  • Drones

    Drones

    Roberto Montoya

    Barack Obama prometió acabar con la «cruzada» contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado...
  • Argentina contra Franco

    Argentina contra Franco

    Mario Amorós

      Reseña en mundoobrero.es  La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en...
  • En defensa de causas perdidas

    En defensa de causas perdidas

    Slavoj Zizek

      ¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos ...
  • Piratería

    Piratería

    Adrian Johns

    Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha...
  • La industria del Holocausto

    La industria del Holocausto

    Norman G. Finkelstein

     Reseña en La Nueva España La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza ...
  • Antología

    Antología

    Antonio Gramsci

    Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde...
  • El Nuevo Viejo Mundo

    El Nuevo Viejo Mundo

    Perry Anderson

    Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de histo...
  • La invención de la tierra de Israel

    La invención de la tierra de Israel

    Shlomo Sand

    ¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolars...
  • El fascismo

    El fascismo

    Ernest Mandel

    La historia del fascismo es también la historia del análisis teórico del mismo. La aparición simultánea de un fenómeno social nuevo de las t...
  • Ciudades rebeldes

    Ciudades rebeldes

    David Harvey

    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la pol...
  • El año que soñamos peligrosamente

    El año que soñamos peligrosamente

    Slavoj Zizek

    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
  • La invención del pueblo judío

    La invención del pueblo judío

    Shlomo Sand

    Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre tal...