Sembrando Futuro

Rústica

  • Cacereño

    Cacereño

    Raúl Guerra Garrido

    Publicada originalmente en 1969, Cacereño, primera novela de Raúl Guerra Garrido, es un hito en la literatura social española del siglo pasa...
  • Teoría crítica del derecho desde América Latina

    Teoría crítica del derecho desde América Latina

    Antonio Carlos Wolkmer

    La crítica —en la acepción que recoge este libro— es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; ...
  • El eclipse de la fraternidad

    El eclipse de la fraternidad

    Antoni Domènech

    De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por...
  • La música en el Barroco

    La música en el Barroco

    Wendy Heller

    El presente libro aborda la producción y el consumo de música a lo largo del siglo xvii y principios del XVIII. El texto, que va más allá de...
  • De las calles a las urnas

    De las calles a las urnas

    Pablo Castaño

    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones d...
  • La cartuja de Parma

    La cartuja de Parma

    (Henri Beyle) Stendhal

    La cartuja de Parma fue dictada por Stendhal en cincuenta y dos días: desde el 4 de noviembre al 26 de diciembre de 1838. La corrigió hasta ...
  • Lucero

    Lucero

    Aníbal Malvar

    Las vidas de los poetas malditos están sometidas al capricho de quien quiera interpretarlas. Lucero es y no es una novela sobre la vida y el...
  • Revolución en el burgo

    Revolución en el burgo

    Carlos Astarita

    En esta abrumadora y definitiva monografía, el historiador Carlos Astarita ilumina uno de los más determinantes problemas historiográficos d...
  • Hayao Miyazaki

    Hayao Miyazaki

    Raúl Fortes Guerrero

    Hayao Miyazaki, «el dios del anime», como se le conoce ya mundialmente, no es sólo un excelente director de películas «para niños», sino tam...
  • Arendt y Heidegger

    Arendt y Heidegger

    Emmanuel Faye

    La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
  • Ecofascismo

    Ecofascismo

    Janet Biehl

    Para muchas personas puede resultar una sorpresa saber que la historia de las políticas ecologistas no ha sido siempre inherente y necesaria...
  • La máquina es tu amo y señor

    La máquina es tu amo y señor

    Yang

    Una oleada de suicidios durante el año 2010 en la ciudad-fábrica de Foxconn, en Shenzhen, sacó a la luz las condiciones infrahumanas en las ...
  • Fragmentos de antropología anarquista

    Fragmentos de antropología anarquista

    David Graeber

    ¿Qué distancia hay entre el anarquismo y la academia? ¿Y entre la antropología y el anarquismo? Estas preguntas son comprensibles en la medi...
  • Iglesia S.A.

    Iglesia S.A.

    Ángel Munárriz

    La Iglesia católica española, delegación local de un Estado teocrático extranjero, el Vaticano, sobrevive gracias a que el erario público de...
  • Historia de Chile, 1808-2017

    Historia de Chile, 1808-2017

    Simon Collier

    Historia de Chile narra la evolución política, social y económica desde la independencia del país hasta nuestros días a partir de una exhaus...
  • Cuentos de música y músicos

    Cuentos de música y músicos

    E. T. A. Hoffmann

    Decía E. T. A. Hoffmann que «la música abre al hombre un imperio desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo sensible que nos rodea»...
  • El culto pedagógico

    El culto pedagógico

    José Sánchez Tortosa

    Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disf...
  • La música en los siglos XX y XXI

    La música en los siglos XX y XXI

    Joseph Auner

    El presente libro explora el sentido de posibilidad abierto por los desestabilizadores conflictos militares, los levantamientos sociales y l...
  • La idea de comunismo

    La idea de comunismo

    Slavoj Zizek

    En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
  • Así que pasen treinta años...

    Así que pasen treinta años...

    Remedios Sánchez García

    Así que pasen treinta años… Historia interna de la poesía española (1950-2017) es un ensayo que analiza el devenir de la poesía española des...
  • Tormento

    Tormento

    Benito Pérez Galdós

    En Tormento (1884) Benito Pérez Galdós vuelve a romper los moldes de sus novelas anteriores, no replegándose nunca ante fórmulas convenciona...
  • Entender la Rusia de Putin

    Entender la Rusia de Putin

    Rafael Poch-de-Feliu

    La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su c...
  • Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Rafael Escudero

    La literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico de transi...
  • Notas sobre literatura

    Notas sobre literatura

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde ...
  • Arte e Ideología en el País Vasco, 1940-1980

    Arte e Ideología en el País Vasco, 1940-1980

    Anna Maria Guasch

    Por lo general, el arte vasco se ha asociado a figuras como las de Chillida, Oteiza, Basterrechea, Ibarrola, Mendiburu, Nagel, etc. Sin emba...
  • La otra historia del mundo

    La otra historia del mundo

    Chris Harman

    Tradicionalmente, la verdad histórica se ha establecido a costa de las clases populares, cuando es el pueblo el que carga –siempre– con el p...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • La norteamericanización de la seguridad en América Latina

    La norteamericanización de la seguridad en América Latina

    María José Rodríguez Rejas

    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudier...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • La música en el siglo XIX

    La música en el siglo XIX

    Walter Frisch

    El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de ...