-
Carlos G. Reigosa
El detective Nivardo Castro y el periodista Carlos Conde investigan el asesinato de un conocido y millonario constructor en el centro histór...
-
R. G. Grant
La I Guerra Mundial librada entre 1914 y 1918 fue un conflicto de una escala épica sin precedentes, que dejó una marca indeleble en la memor...
-
Boaventura de Sousa Santos
Entrevista en Altermundo Entrevista en El País ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó ...
-
Ana Isabel Gutiérrez Salegui
Reseña en El digital de AsturiasEntrevista con la autora Bífidus, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágic...
-
Ángel Saavedra-Duque
En 1835 se puso en escena Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas, que supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en el teatr...
-
Mario Amorós
Reseña en mundoobrero.es La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en...
-
Guillermo Fernández Maillo
¿Qué hacemos para construir una sociedad más igualitaria y contra el aumento de la exclusión social y la pobreza? La crisis y las políticas ...
-
Will Jones
Cómo leer casas es una guía práctica que le enseñará a reconocer y a apreciar la diversidad de la arquitectura doméstica según su ubicación,...
-
Edward Denison
Cómo leer puentes es una introducción práctica a la estructura y finalidad de los puentes. Es una guía que ayuda a desentrañar las claves es...
-
AA.VV.
Salvo contadas excepciones, el teatro breve no ha gozado hasta hace poco de la atención y consideración que merece, lo que contrasta con la ...
-
Tomás Ibáñez
A pesar de que muchos lo habían relegado al museo de la historia, el anarquismo muestra hoy en día una pujante vitalidad, que se hace presen...
-
Slavoj Zizek
¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos ...
-
Charles Tilly
"Democracia" identifica el proceso general que causa la democratización y la desdemocratización a nivel nacional a lo largo del mundo durant...
-
Marc Augé
Hubo un tiempo en que los antropólogos se dedicaron a estudiar las relaciones sociales en grupos y contextos reducidos, como en sus comienzo...
-
Adrian Johns
Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha...
-
José Alfonso Hernández Úbeda
Para que el alumno de 2.º de ESO continúe su andadura en este primer ciclo de Secundaria, le presentamos este libro estructurado en tres vol...
-
Richard G. Mann
El Greco tuvo la fortuna de encontrar en Toledo un grupo de personalidades que apreciaron su talento único y le dieron la oportunidad de rea...
-
Richard Tames
BIENVENIDO A LA CIUDAD DE SHAKESPEARE Y LA REINA ISABEL Recorre Londres en su máximo esplendor, cuando los súbditos de Su Majestad creían e...
-
Alejo Carpentier
La presente edición recoge textos de diferentes épocas y variadas procedencias que nunca, hasta hoy, habían sido reunidos en un solo volumen...
-
Gérard Duménil
A pesar de que rechazó el término durante toda su vida, el marxismo es en primer lugar el pensamiento de Karl Marx, pensamiento de una rique...
-
Éric Cobast
El mito es una herramienta poderosa: la razón requiere tiempo, atención, educación o un método; sin embargo, el mito requiere poco o nada de...
-
Jean Delumeau
Tommaso Campanella (1568-1639) es una de esas figuras cuya vida parece extraída de una novela. Hijo de un calabrés analfabeto, ingresó en la...
-
Dominique Roux
Las empresas son motor del desarrollo económico, y de su correcta gestión depende no solo su futuro, sino también el de la economía mundial....
-
Enrique J. Díez Gutiérrez
¿Qué hacemos por una educación superior al servicio de la sociedad, con recursos suficientes y de calidad frente a quienes quieren acabar co...
-
Mike Davis
Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas ...
-
Norman G. Finkelstein
Reseña en La Nueva España La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza ...
-
Antonio Gramsci
Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde...
-
Jorge Quijano Ahijado
Lo visible, hoy más que nunca, requiere una reflexión fundamentada sobre la problemática noción de autoridad. Ciertamente, la ciencia podría...
-
Alfredo Floristán Imízcoz
Reseña en Metahistoria.com El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1...
-
Marta Lois González
En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como...