Sembrando Futuro

Rústica

  • Los elixires del diablo

    Los elixires del diablo

    E. T. A. Hoffmann

    Ya desde su nacimiento Medardo estaba llamado a expiar los pecados de un linaje criminal. Su inclinación temprana a la vida monástica, su pi...
  • La metamorfosis

    La metamorfosis

    Franz Kafka

    Una mañana al despertarse de un inquieto sueño lleno de pesadillas, el joven Gregor Samsa se encontró en su cama convertido en un enorme bic...
  • Arqueologías del futuro

    Arqueologías del futuro

    Fredric Jameson

    Brillante y original reflexión sobre la utopía, "Arqueologías del futuro" aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, l...
  • El personal trainer científico

    El personal trainer científico

    ¿Un personal trainer científico? ¿Acaso se trata de alguien que nos ayudará a resolver ecuaciones, analizar experimentos, recordar fórmulas?...
  • Por una pedagogía de la pregunta

    Por una pedagogía de la pregunta

    Paulo Freire

    El acto de hacer una pregunta parece muy fácil, algo que no encierra ningún misterio: en general, son los que no saben los que preguntan. Pa...
  • Qué hacemos con las fronteras

    Qué hacemos con las fronteras

    Gema Fernández Rodriguez de Liévana

    Qué hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos...
  • Catarsis

    Catarsis

    Javier Benegas

    Lee el blog de Catarsis.   En contra de la triunfalista propaganda oficial, el Régimen político surgido de la Transición es en realidad una ...
  • ESO 4º Ciencias Sociales, Geografía e Historia Andalucía

    ESO 4º Ciencias Sociales, Geografía e Historia Andalucía

    José Alfonso Hernández Úbeda

    Para continuar tu andadura en este segundo ciclo de la ESO, te presentamos este libro estructurado en 16 unidades y dedicado en su totalidad...
  • La muñeca ciega

    La muñeca ciega

    Giorgio Scerbanenco

    Una muñeca a la que le han arrancado los ojos es abandonada en un hospital. Al mismo tiempo, el multimillonario Déravans, quien quedó ciego ...
  • Adiós, Princesa

    Adiós, Princesa

    David Rocasolano

    Adiós, Princesa es la historia del choque de un gran tren expreso, los borbones, contra una modesta caravana de gitanos, los Ortiz-Rocasolan...
  • Ciudades rebeldes

    Ciudades rebeldes

    David Harvey

    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la pol...
  • Rastros de rostros en un prado rojo (y negro)

    Rastros de rostros en un prado rojo (y negro)

    Pere López Sánchez

    Las Casas Baratas del Prat Vermell —o de Can Tunis o de Casa Antúnez o de Francisco Ferrer Guardia— fueron levantadas en1929 porque el brill...
  • El grano de la voz

    El grano de la voz

    Roland Barthes

    El grano de la voz reúne entrevistas concedidas por Roland Barthes desde 1962 hasta su muerte, en 1980, y realiza "una puesta en escena" de ...
  • El año que soñamos peligrosamente

    El año que soñamos peligrosamente

    Slavoj Zizek

    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
  • El cártel español

    El cártel español

    Oriol Malló Vilaplana

    La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, s...
  • Cinco lecciones sobre Wagner

    Cinco lecciones sobre Wagner

    Slavoj Zizek

    Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entram...
  • Qué hacemos por otra cultura energética

    Qué hacemos por otra cultura energética

    Manuel Garí Ramos

    Mientras nos golpea la crisis económica y social, en el horizonte asoma otra aún mayor: la crisis energética. El actual modelo, basado en la...
  • Arte y archivo, 1920-2010

    Arte y archivo, 1920-2010

    Anna Maria Guasch

    El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes «paradigmas»: el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deri...
  • La evasión

    La evasión

    José Giovanni

    Evocando el universo carcelario y el entorno de delincuencia que envolvió su propia vida, José Giovanni, un miembro de la mafia corsa que se...
  • Ni junio en París

    Ni junio en París

    José Mondelo

    De lo ingenuo a lo brutal, de lo sensible a lo esperpéntico, de la risa al crimen, el cínico e irónico retrato de una sociedad que, en busca...
  • Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

    Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

    Theodor W. Adorno

    "Minima moralia", probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Gu...
  • Teoría de la creación en el arte

    Teoría de la creación en el arte

    Pere Salabert

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
  • Los evangelios

    Los evangelios

    Terry Eagleton

    «No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» Jesucristo Hugo Chávez declaró que Jesucris...
  • Los condenados de la ciudad

    Los condenados de la ciudad

    Loic Wacquant

    Combinando observación de campo, datos estadísticos y análisis históricos, Löic Wacquant, sociólogo y discípulo de Bourdieu, nos introduce e...
  • Qué hacemos con el trabajo

    Qué hacemos con el trabajo

    Juan José Castillo

    QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es...
  • Último tango en Auschwitz

    Último tango en Auschwitz

    Andrés Sorel

    «Último tango en Auschwitz, hermosísimo documento sobre la repugnancia que merece la indignidad, nos invita al ejercicio del insomnio y a in...
  • Borís Godunov

    Borís Godunov

    Aleksandr Pushkin

    Borís Godunov es, sin duda, la más perfecta y brillante de las obras dramáticas de Pushkin, cuya publicación supuso el fin del clasicismo vi...
  • Cómo leer Nueva York

    Cómo leer Nueva York

    Will Jones

    Cómo leer Nueva York nos descubre y facilita la comprensión del rico lenguaje arquitectónico de una de las ciudades más grandiosas del mundo...
  • Cómo leer edificios

    Cómo leer edificios

    Carol Davidson Cragoe

    Cómo leer edificios es una introducción práctica a la observación y la apreciación de la arquitectura. Es una guía para la lectura de los in...
  • La farsa valenciana

    La farsa valenciana

    Justo Serna Alonso

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...