-
José Antonio Martínez Jiménez
Libro de texto adaptado a la legislación vigente. Se adecua a los contenidos curriculares marcados por la LOMLOE así como al desarrollado po...
-
H. P. Lovecraft
La llamada de Cthulhu y otras historias contiene una selección estrictamente personal de su editor, Leslie S. Klinger, de diez de los mejore...
-
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
-
Jesús Casquete
Cuando un grupo u organización política se embarca en la reescritura de la historia hasta convertirla en irreconocible a quienes se han espe...
-
Julio Rodríguez Puértolas
Libro estructurado en 3 grandes secciones (Gramática, Comunicación y Técnicas de Trabajo, y Literatura) con el objetivo de conseguir una may...
-
Florencia Peyrou
El 11 de febrero de 1873 se proclamó en España la Primera República. Menos de dos años después, el 29 de diciembre de 1874, un golpe de Esta...
-
Julio Tovar
Un viaje por Los Ángeles de los años sesenta de la mano de Charles Manson, protagonista de uno de los episodios más escabrosos de la histori...
-
Alicia Gutiérrez
Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a ...
-
Marco Terencio Varrón
Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que habí...
-
José Luis Moreno Pestaña
En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fu...
-
Oyèrónké Oyewùmí
La publicación de este libro supuso tal sacudida intelectual que lo convirtió en una de las bases del feminismo descolonial. Desde una mirad...
-
Gabriela Águila
A más de cuatro décadas del golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y c...
-
François Furet
El historiador francés François Furet (1927-1997) transformó nuestro modo de pensar la Revolución Francesa, la historia política contemporán...
-
Breny Mendoza
Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento d...
-
Jordi Cepa
Este libro tiene como finalidad convertirse en una herramienta para el estudio y la docencia de la cosmología en los niveles de grado y de p...
-
Álvaro Moral García
El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital...
-
José Manuel Ciria
El presente libro recoge la acción desarrollada a cabo por José Manuel Ciria en distintos lugares de la ciudad de Madrid, en el contexto de ...
-
Xavier Rius Sant
El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ort...
-
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
-
Harold Entwistle
Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo xx, es uno de los pocos teóricos marxistas que analiza el papel y la natu...
-
Luisa Elena Alcalá Donegani
A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y d...
-
Joaquín Cánovas Belchi
Durante las primeras décadas del siglo xx, el arte, las ciudades y los monumentos más emblemáticos de la geografía española comenzaron a rec...
-
María Lois
A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a...
-
Piedad Solans
En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje...
-
Karl Marx
Sin haber cumplido treinta años, Karl Marx escribió Miseria de la filosofía en francés, como una respuesta airada a un libro de Pierre-Josep...
-
José Miguel G. Cortés
Históricamente el Mediterráneo ha sido un espacio de entendimiento y confrontación donde Occidente y Oriente han participado en proyectos co...
-
José Manuel Romero Cuevas
El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del conc...
-
José Manuel Losada
Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido inconta...
-
Alfonso Rodríguez Castelao
La publicación completa en 1975 y 1976 de las obras que contiene esta caja, supuso un gran y duradero impacto entre los lectores de la época...
-
Javier García
China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas ...