Sembrando Futuro

Rústica

  • La lluita per Barcelona

    La lluita per Barcelona

    Chris Ealham

    La lluita per Barcelona és una aportació capital a la història de l’anarquisme tant a Barcelona com a Catalunya, i també de laseva influènci...
  • Arte y performance

    Arte y performance

    Pedro Alberto Cruz Sánchez

    La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desarrollar un relato histórico de la performance desde las expe...
  • De la Tierra al universo

    De la Tierra al universo

    David Galadí-Enríquez

    El Sistema Solar y su exploración ● Observación a simple vista y con instrumentos ● Cosmología moderna ● Astrofísica ● La evolución de las e...
  • Un paseo por las estrellas

    Un paseo por las estrellas

    Milton D. Heifetz

    Un paseo por las estrellas siempre ha sido una pieza central del catálogo de la colección de Akal Astronomía y, sin lugar a dudas, lo seguir...
  • Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Aspectos de Derecho Civil de interés para la empresa familiar

    Pablo Álvarez de Linera Granda

    Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...
  • La experiencia del arte medieval

    La experiencia del arte medieval

    Herbert L. Kessler

    ¿Cómo veía la gente el arte en la Edad Media? ¿Cuáles eran sus métodos de producción? ¿Cómo eran las formas de pago y como se usaba? ¿Por qu...
  • Mujeres, raza y clase

    Mujeres, raza y clase

    Angela Y. Davis

    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina...
  • Clases de Literatura argentina

    Clases de Literatura argentina

    Beatriz Sarlo

    En 1984 Beatriz Sarlo dictó por primera vez la materia Literatura Argentina II en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Comenzaban lo...
  • ¿Cuánto vale una vida?

    ¿Cuánto vale una vida?

    Didier Fassin

    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por...
  • El Antropoceno (2ª Edición)

    El Antropoceno (2ª Edición)

    Ramón Fernández Durán

    En los últimos años, el término «antropoceno» ha sido objeto de intensos debates en torno a su significado y a sus implicaciones históricas ...
  • Un feminisme descolonial

    Un feminisme descolonial

    Françoise Vergés

    A través de la construcció de la noció de «drets de les dones», s’ha constituït en les últimes dècades un feminisme oficial i institucional ...
  • Post Babilonia

    Post Babilonia

    Miquel Amorós

    El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino tambi...
  • Las falsas alternativas

    Las falsas alternativas

    Ani Pérez Rueda

    En las últimas décadas, de la crítica a la escuela tradicional han surgido numerosos espacios de educación «alternativa» al margen de la esc...
  • El retorno de los humildes

    El retorno de los humildes

    Albert Noguera Fernández

    El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaba su renuncia y huía en avión, junto ...
  • Un lugar sin límites

    Un lugar sin límites

    Alberto Santamaría

    En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monet...
  • Florentino Pérez, el poder del palco

    Florentino Pérez, el poder del palco

    Fonsi Loaiza

    Surgido al calor de la pequeña burguesía franquista y del aprendizaje de una carrera política frustrada, Florentino Pérez se ha erigido como...
  • Freud: la escritura, la literatura

    Freud: la escritura, la literatura

    Juan Carlos Rodríguez

    Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia indivi...
  • Goya

    Goya

    Hubert Damisch

    Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancio...
  • Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Augusto Zamora

    Nueva edición de un libro que, en poco más de un año, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, con nuevos mat...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de...
  • La confesión de Lúcio

    La confesión de Lúcio

    Mário de Sá-Carneiro

    Lúcio está preso por un delito que no cometió pero del que no se ha declarado inocente. A los diez años de su arresto decide hacer una confe...
  • Faces

    Faces

    Hans Belting

    En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a travé...
  • Maestras antiguas

    Maestras antiguas

    Griselda Pollock

    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como...
  • Clásicos para las masas

    Clásicos para las masas

    Pauline Fairclough

    El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra rev...
  • La educación sentimental

    La educación sentimental

    Gustave Flaubert

    Retrato de una generación en Francia desde 1840 a 1867, La educación sentimental es una novela con personajes mediocres y que apenas tiene t...
  • Matemática... ¿estás ahí?

    Matemática... ¿estás ahí?

    Adrián Paenza

    Con este libro empezó todo. Decir que la matemática está en la vida cotidiana y que, si se le pierde el miedo, puede ser una disciplina fasc...
  • Roja esfera ardiente

    Roja esfera ardiente

    Peter Linebaugh

    El 21 de febrero de 1803, el coronel Ed­ward (Ned) Marcus Despard fue ahorca­do y decapitado en Londres ante una mul­titud de 20.000 persona...
  • Macarrismo

    Macarrismo

    Iñaki Domínguez

    ¿Qué es el macarrismo? ¿Es acaso la cultura propia del maca­rra? ¿Su traslación estética? ¿Una inevitable consecuencia de su modo de vida? D...
  • La comuna mexicana

    La comuna mexicana

    Bruno Bosteels

    México, 1521; París, 1871. Lo que estas fechas resumen no son sólo historias violentas, marcadas por represiones brutales al final de cada e...
  • Filosofía de la Liberación

    Filosofía de la Liberación

    Enrique Dussel

    La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (luga...