-
Slavoj Zizek
En El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis, el brillante teórico marxista Slavoj iek y el teólogo radical Boris Gunjević no nos ofre...
-
Fredric Jameson
Brillante y original reflexión sobre la utopía, "Arqueologías del futuro" aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, l...
-
Slavoj Zizek
2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
-
Slavoj Zizek
Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entram...
-
Pere Salabert
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
-
Slavoj Zizek
No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj iek, el filósofo más pe...
-
Ramón Cotarelo
Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución prole...
-
Justo Serna Alonso
Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza...
-
Peter Burke
Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. Así, en las últimas décadas h...
-
Karl Marx
La década de 1840 fue decisiva para definir la herencia del idealismo alemán en la historia de la filosofía. Comprender cada matiz de la fil...
-
Simón Marchán Fiz
Cuando en los albores de la década de los setenta aparecía "Del arte objetual al arte de concepto", el libro no aspiraba sino a ofrecer un b...
-
Fernando Rodríguez de la Flor
Este libro trae hasta nuestro momento la cuestión del barroco hispánico, haciendo memoria activa de aquella su peculiar lectura de mundo con...
-
Jan Amos Comenius
En 1632 fue publicada en checo Didáctica magna, que sería considerada como la obra capital del teólogo, filósofo y pedagogo checo Comenius. ...
-
Ernst H. Kantorowicz
El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cu...
-
AA. VV.
Desde el principio de los tiempos y a lo largo y ancho de todos los continentes, la gente se ha enfrentado a los que ostentaban el poder y h...
-
Thomas More
Utopía es una de las obras más sobresalientes del utopismo que además gozó de gran difusión y reconocimiento en su época. En ella, More ambi...
-
Oscar Scopa
Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico...
-
José Antonio Fernández de Rota y Monter
El presente ensayo constituye un detallado estudio de las líneas principales del debate teórico dentro de la antropología norteamericana en ...
-
John Locke
En una época marcada por el ascenso y el predominio de las grandes burguesías, así como por el avance científico, Locke redactó una serie de...
-
Samuel Butler
A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler crea en "Erewhon" una fantasía filosófica sobre un país situa...
-
François de la Rochefoucauld
En el prólogo de la primera edición de sus Máximas, La Rochefoucauld advierte al lector que su propósito es retratar el corazón del hombre. ...
-
Immanuel Kant
En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una o...
-
Auguste Comte
Tiene el lector en sus manos una edición comentada de las doce lecciones relativas a la «Física social» que el filósofo francés Auguste Comt...
-
Lev Semenovich Vigotsky
"Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales i...
-
Gayatri Chakravorty Spivak
En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad pol...
-
Agustín Blasco
Este libro trata de una parte de la ética humana, la que se refiere a nuestras obligaciones con los animales. Si en la actualidad conviviéra...
-
Santiago Alba Rico
Entrevista con Santiago Alba Rico en encubierta.com La presente obra reúne quince textos orgánicamente emparentados, inscritos todos ellos...
-
Erasmo de Rotterdam
En el "Elogio de la Estupidez" Erasmo de Rotterdam hace una crítica mordaz de los vicios de la sociedad que le tocó vivir sirviéndose de una...
-
Douglas Kellner
El lector tiene en sus manos un texto clásico, fundamental para cualquier persona que esté interesada en la naturaleza de la sociedad y la c...
-
Michel Foucault
El curso que Michel Foucault impartió en 1983 en el Collège de France inaugura una investigación en torno a la noción de parrhesía. Al hacer...