Sembrando Futuro

Sociología

  • Teorías de la comunicación y el poder

    Teorías de la comunicación y el poder

    Víctor Sampedro Blanco

    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la es...
  • Todo lo que entró en crisis

    Todo lo que entró en crisis

    José Luis Moreno Pestaña

    En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fu...
  • Economía para sostener la vida

    Economía para sostener la vida

    Lucía Cirmi Obón

    El presente libro se propone recorrer la economía con lentes violetas, para democratizarla y acercarla a los problemas urgentes. ¿Qué tienen...
  • La invención de las mujeres

    La invención de las mujeres

    Oyèrónké Oyewùmí

    La publicación de este libro supuso tal sacudida intelectual que lo convirtió en una de las bases del feminismo descolonial. Desde una mirad...
  • La negación de la virtud

    La negación de la virtud

    Juanma Agulles

    El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que en...
  • Colonialidad, género y democracia

    Colonialidad, género y democracia

    Breny Mendoza

    Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento d...
  • Mort i vida de les grans ciutats

    Mort i vida de les grans ciutats

    Jane Jacobs

    Aquest és un llibre heterodox tant en el contingut com en la genealogia. La tasca feta per Jane Jacobs, que va veure la llum ara fa més de s...
  • La crisis de la democracia

    La crisis de la democracia

    Álvaro Moral García

    El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital...
  • La mordaza de Ifigenia

    La mordaza de Ifigenia

    Piedad Solans

    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje...
  • El Capital (Estuche Obra Completa)

    El Capital (Estuche Obra Completa)

    Karl Marx

    Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treint...
  • Economías del Buen Vivir

    Economías del Buen Vivir

    Teresa Cunha

    Al presentarse como la expresión de un estadio máximo de justicia y organización socio-económica del orden mundial, la idea occidental de de...
  • Matar al chino (2.ª edición revisada y ampliada)

    Matar al chino (2.ª edición revisada y ampliada)

    Miquel Fernández González

    El barrio del Raval, cuyo sur geográfico ha sido el histórico Barrio Chino de Barcelona, ha constituido siempre el símbolo y la representaci...
  • Realisme Capitalista

    Realisme Capitalista

    Mark Fisher

    La de Mark Fisher és probablement una de les mirades més lúcides, àcides i descarnades sobre la pèrdua d’imaginació política i el tancament ...
  • Trabajo sexual con derechos

    Trabajo sexual con derechos

    Lynzi Armstrong

    La aprobación, hace ahora casi veinte años, de la primera legislación auténticamente despenalizadora de la prostitución en Nueva Zelanda fue...
  • Márgenes y umbrales

    Márgenes y umbrales

    Núria Benach

    La paz espacial o territorial es un clásico sueño o utopía incumplida de las élites, sometida permanentemente a un conflicto multinivel dond...
  • Minima moralia

    Minima moralia

    Theodor W. Adorno

    Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando unas páginas de poética francesa o contemplando el diseño de i...
  • De la sociología de la descolonización al nuevo antiimperialismo decolonial

    De la sociología de la descolonización al nuevo antiimperialismo decolonial

    Ramón Grosfoguel

    El presente libro es un compendio de la evolución que ha sufrido el pensamiento y la metodología de su autor y, con ello, del propio concept...
  • Contra la desigualdad

    Contra la desigualdad

    Alejandro I. Canales

    Asumida únicamente como la diferencia entre ricos y pobres —es decir, un problema de distribución de ingresos—, la desigualdad parecería ser...
  • Los rotos

    Los rotos

    Antonio Maestre

    La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constante...
  • Mujeres, raza y clase

    Mujeres, raza y clase

    Angela Y. Davis

    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina...
  • Un feminisme descolonial

    Un feminisme descolonial

    Françoise Vergés

    A través de la construcció de la noció de «drets de les dones», s’ha constituït en les últimes dècades un feminisme oficial i institucional ...
  • El hombre transparente

    El hombre transparente

    Javier Moreno

    Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de...
  • Teorías e instituciones penales

    Teorías e instituciones penales

    Michel Foucault

    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y mar...
  • Putas, república y revolución

    Putas, república y revolución

    Marta Venceslao Pueyo

    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revo...
  • Las necesidades artificiales

    Las necesidades artificiales

    ​Razmig ​Keucheyan

    El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
  • El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

    El turismo desde una perspectiva sostenible y el riesgo de la covid-19

    María Victoria Sanagustín Fons

    Como resultado de años de trabajo y estudio en el seno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo que se imparte en l...
  • Espacios del capitalismo global

    Espacios del capitalismo global

    David Harvey

    Las crisis económicas se suceden una tras otra a un ritmo cada vez más infernal, dibujando un paisaje de volatilidad extrema que nos obliga ...
  • La España en la que nunca pasa nada

    La España en la que nunca pasa nada

    Sergio Andrés Cabello

    «Nunca pasa nada» es una expresión frecuente en buena parte de España, y le cuadra muy bien esa «España invisible» a la que sólo alumbran lo...
  • Homo relativus

    Homo relativus

    Iñaki Domínguez

    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante d...
  • La teoría poscolonial y el espectro del capital

    La teoría poscolonial y el espectro del capital

    Vivek Chibber

    La teoría denominada «poscolonial» es cada vez más influyente no sólo en los debates académicos, también lo es en medios políticos y sociale...