-
Loreto Casado
Han transcurrido cien años desde la publicación del Manifiesto del surrealismo por André Breton; una centuria, pues, del nacimiento de un vi...
-
Shlomo Sand
Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remont...
-
Benedict Anderson
El intercambio de ideas hace historia con tanta certeza como el intercambio de disparos. Bajo tres banderas. Anarquismo e imaginación antico...
-
Steven Forti
No es momento de divagar ni de confiarse, sino de enfrentarnos al peligro más acuciante en la actualidad. Hoy es incuestionable que las extr...
-
Xuan Cándano
En los últimos años del franquismo, la conexión entre un grupo de intelectuales de izquierdas y ETA hizo posibles dos atentados que cambiaro...
-
Emmanuel Todd
No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sol...
-
Jorge Urdánoz Ganuza
Durante los años de la Transición, el embajador de Estados Unidos en España enviaba a diario cables diplomáticos a su jefe en Washington, qu...
-
Eduardo González Calleja
Lejos de constituir una particularidad del comportamiento político de los españoles, la violencia es, a la luz de una historiografía global ...
-
Ilan Pappe
Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y actualizada, aborda la compleja historia de Palestina, una tie...
-
Priya Satia
Entre los siglos xvii y xix, la Revolución industrial transformó Gran Bretaña de una economía agrícola y artesanal a otra dominada por la in...
-
Daniel Pont Martín
La vida que aquí relato transcurrió con frecuencia marcada por episodios trascendentales duales, que yo defino como «entre el azar y la nece...
-
Sergi Rosés Cordovilla
Tenéis en vuestras manos el estudio más minucioso y riguroso sobre el Movimiento Ibérico de Liberación (MIL) que se ha escrito nunca. Tal y ...
-
Emilio Crenzel
En la noche del 20 de septiembre de 1984, a menos de un año del retorno de la democracia en la Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desa...
-
Albert Manfred
Napoleón es ante todo el hijo de una época de transición, la del paso del viejo mundo feudal a una nueva sociedad burguesa. Encarna todas la...
-
Alejandro Pérez Polo
Nuestro mundo parece condenado a regirse por las frases de las tazas de Mr. Wonderful, el coaching motivacional, la ideología mindfulness, e...
-
Dolores Ibárruri
Dolores Ibárruri (1895-1989) escribió dos volúmenes autobiográficos. En este primero (publicado originalmente en el exilio, en 1962), la mít...
-
Francisco J. Leira Castiñeira
El «No a la Guerra» inundó las calles y se desplegó en los balcones. Durante el primer trimestre de 2003, las capitales de nuestro país fuer...
-
John Reed
John Reed, destacado periodista y cronista, dio un insuperable testimonio sobre uno de los acontecimientos históricos que inauguraron el sig...
-
Karl Marx
Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l...
-
Gabriela Águila
A más de cuatro décadas del golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y c...
-
François Furet
El historiador francés François Furet (1927-1997) transformó nuestro modo de pensar la Revolución Francesa, la historia política contemporán...
-
Angela Y. Davis
Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina...
-
Pauline Fairclough
El presente libro explora el papel cambiante de la música en la conformación de la identidad cultural de la Unión Soviética, en una obra rev...
-
Peter Linebaugh
El 21 de febrero de 1803, el coronel Edward (Ned) Marcus Despard fue ahorcado y decapitado en Londres ante una multitud de 20.000 persona...
-
Gareth Stedman Jones
En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
-
Marta Venceslao Pueyo
Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revo...
-
Mario Amorós
«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un...
-
Laila Hotait Salas
Siempre nos quedará Beirut recorre audiovisualmente los episodios violentos sufridos en el Líbano desde 1975 y demuestra cómo las películas,...
-
Eduardo González Calleja
Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX ha...
-
Pablo González Casanova
Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe M...