-
Roger Griffin
Se suele afirmar que el fascismo es un fenómeno antimoderno, enemigo declarado de la auténtica cultura. De acuerdo con esta premisa, el Terc...
-
Juan Antonio Ramírez
En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistem...
-
Hal Foster
¿Cómo imaginar no sólo un nuevo arte o arquitectura sino un nuevo yo o sujeto iguales a ellas? En 'Dioses prostéticos' Hal Foster explora es...
-
Jonathan Crary
Suspensiones de la percepción analiza la naturaleza paradójica de la atención en la cultura moderna, en tanto ha constituido tanto una condi...
-
Martin Jay
Ojos abatidos constituye la indagación más rigurosa y completa del lugar ocupado por la visión en la tradición occidental. Podría decirse qu...
-
Pilar Parcerisas
El libro aborda por primera vez el amplio abanico de los nuevos lenguajes artísticos que irrumpen en España en los años sesenta y setenta de...
-
Vincent van Gogh
Si existe un artista que se alza dominante en el imaginario popular, ése es sin duda Vincen van Gogh. Adorado por el público, en él se dan c...
-
Thomas McEvilley
Esta colección de ensayos del erudito y crítico Thomas McEvilley se ocupa primordialmente de tres temas. En primer lugar, varios ensayos pre...
-
Considerado un hito urbanístico singular, el edificio otorgó a la arquitectura un rango de relevancia fundamental en la transformación de lo...
-
Chin-tao Wu
La esponsorización y la implicación empresarial en el ámbito de las artes visuales se han convertido en rasgos cada vez más frecuentes de nu...
-
Peter Wollen
Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se cent...
-
Hal Foster
Con una estructura clara año a año, los autores presentan más de un centenar de artículos que, centrados en un acontecimiento crucial la cr...
-
Beatriz Colomina
Este libro reúne una serie de reflexiones sobre la relación entre arte y arquitectura. Explora las aspiraciones arquitectónicas del arte y l...
-
Paul Smith
Han pasado más de cien años desde que la exposición de Manet en la Galería Martinet proclamara el descontento de una generación con el modo ...
-
Douglas Crimp
'Posiciones críticas: ensayos sobre las políticas de arte y la identidad' ofrece un amplio recorrido por el trabajo de Douglas Crimp, uno de...
-
Benjamin H. D. Buchloh
Frente al dogmatismo de las concepciones que consideran las neovanguardias como una visión reciclada y una repetición espuria de las vanguar...
-
Héctor Julio Pérez López
La naturaleza es un referente ambiental, científico o político extremadamente inestable y difícil de delimitar en una época en que crece inc...
-
Ángel Llorente
El presente libro aborda el estudio de la crítica de arte en España durante la Dictadura de Franco, período en el que sufrió el proceso de r...
-
Lucy R. Lippard
"Seis años" de Lucy R. Lippard es una referencia obligada para cualquier persona interesada en la significación y desarrollo del arte concep...
-
Francisco de Goya
El presente volumen recoge la correspondencia íntegra que Goya mantuvo con Martín Zapater en una nueva edición crítica a cargo de una recono...
-
Arthur C. Danto
Arthur C. Danto sostiene en este libro que la obra de Warhol 'Caja de Brillo' (1964) puso fin a la trayectoria establecida del arte occident...
-
Donald Kuspit
Signos de Psique en el arte moderno y postmoderno examina la dimensión psicológica de la cultura visual en el siglo XX. Analizando cómo pued...
-
John Pultz
El presente libro abarca un amplio abanico de materiales desde los comienzos de la fotografía hasta sus formas actuales, y establece el cont...
-
Thomas Crow
Thomas Crow, ante la cuestión de las supuestas relaciones antitéticas entre el arte de vanguardia y la moderna cultura de masas, demuestra q...
-
Rosalind E. Krauss
Este libro ofrece una visión clara y ordenada de la creación escultórica del siglo XX, desde la concepción figurativo-narrativa tradicional ...
-
Norman Bryson
No se trata sin más de un simple libro de pintura. Más allá de la habitual clasificación exógena en corrientes artísticas (neoclasicismo, ro...
-
Thomas Crow
Los años sesenta han quedado fijados en nuestra memoria colectiva como una era de subversión política y experimentalismo cultural. Los artis...
-
Stephen F. Eisenman
En arte, como en casi cualquier otro campo, el siglo XIX fue una época de cuestionamiento, experimentación, descubrimiento y modernización. ...
-
Hal Foster
Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos ...
-
Brian Wallis
El derrumbamiento del movimiento moderno en las artes ha suscitado un asombroso repertorio de respuestas artísticas y críticas. Los veintici...